Secciones
Servicios
Destacamos
El Unicaja decidió en 2016 prescindir de un equipo en las categorías LEB. Ponía así fin a una exitosa apuesta en la que siempre contó con el respaldo del empresario malagueño Manolo Rincón. Del famoso 'Clínicas' salieron más de una docena de jugadores que ahora están asentados en la ACB (Pepe Pozas, Augusto Lima, Faverani, Rafa Freire, Dejan Todorovic, Alberto Díaz e incluso Rubén Guerrero), en clubes de primera nivel e incluso en la NBA como es el caso de Domantas Sabonis. Se optó entonces por un sistema de cesiones que no ha dado el fruto deseado. Ninguno de los jugadores en préstamo logró la evolución esperada y la mayoría de ellos como Morgan Stilma o Ignacio Rosa ya no pertenecen a la disciplina cajista.
La ausencia de un equipo puente entre el conjunto júnior y el profesional acabó en un estancamiento de las jóvenes promesas. Había que dar un nuevo impulso a esta última etapa de la formación y este ha llegado con un acuerdo de vinculación con el C. B. Marbella, que milita desde la campaña pasada en la LEB Plata. El Unicaja valoró de forma muy serie la posibilidad de tener un equipo propio en la tercera categoría nacional, pero las repercusiones de la crisis del coronavirus se ha llevado por delante este proyecto.
La unión con el Marbella era la mejor de las soluciones, en parte porque permite ampliar el rango de actuación del Unicaja dentro de la Provincia y porque no habría tenido sentido una vinculación con equipos de fuera, como eran el Morón o el Algeciras.
El acuerdo se presentó ayer en Marbella en un acto en el que estuvieron presentes los presidentes de los dos equipos, Eduardo García y Enrique Agüera, y que contó con el respaldo de la alcaldesa de la ciudad, Ángeles Muñoz. Con este acuerdo de vinculación, el Unicaja cederá jugadores al Marbella, pero podrá recuperarlo si en algún momento de la temporada, el primer equipo precisa de alguno de ellos por motivos de lesiones o técnicos. Pablo Sánchez, Jeffrey Godspower e Ismael Tamba son los tres jugadores que se beneficiarán del acuerdo, si bien Souleymane Pinda Traoré, que ahora se encuentra lesionado, también podría unirse más adelante. La normativa establece que los jugadores vinculados no pueden ser más de cinco ni mayores de 22 años.
El cuadro costasoleño tendrá cierta autonomía en la formación de estos, pero siempre en continuo contacto con el director técnico de la cantera cajista, Antonio Herrera, que los ha tenido esta temporada a sus órdenes en el equipo júnior/EBA. La presencia de Rafa Piña al frente del banquillo marbellí es una garantía para el Unicaja, pues formó parte de su estructura de cantera durante muchas temporadas.
El presidente del Marbella, Enrique Agüera, deseó que el acuerdo se pueda extender en el tiempo y también a los equipos de cantera, mientras que el del Unicaja, Eduardo García, explicó que llega en el momento justo. «Son jugadores que han debutado en el primer equipo, que están en la selección y que precisan dar un salto más en su formación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.