Un gancho de Cameron Oliver en el duelo ante BAXI Manresa del martes. BCL

Un muro que retrata a la plantilla del Unicaja

Sigue sin derrotar a estas alturas de la temporada a ningún equipo entre los que ocupan zona de 'play-off', con la excepción de un triunfo en la pista del UCAM Murcia en la tercera jornada

Viernes, 8 de abril 2022, 01:46

En el Unicaja hay realidades que acaban imponiéndose a las intenciones. Inicialmente, Fotis Katsikaris marcó el reto de competir en todos los partidos, más allá de que se ganara o se perdiera, pero a la postre esto se ha incumplido en más de una ocasión. ... Se minusvaloró el salto a la Champions, considerada tercera competición continental, por el nivel de sus participantes, aunque a la hora de la verdad al cuadro malagueño lo ha metido en cuartos de final su 'basket average' y tiene muy comprometido llegar a la Final Four de Bilbao tras perder el primer partido de la serie en Manresa.

Publicidad

Y, en tercer lugar, más allá de tres fichajes veraniegos (Cole, Barreiro y Eric) y otros dos durante el curso (Mooney y Oliver), el Unicaja sigue siendo un equipo frágil en defensa, falto de agresividad, descompensado y sin un gen competivivo incluso en partidos clave de la temporada, como el del martes en el Nou Congost. Al margen de cambios de entrenador (Luis Casimiro dio paso a Fotis Katsikaris y este, a Ibon Navarro), el Unicaja no ha superado el muro de derrotar a rivales de la zona alta de la tabla. En esta temporada sigue sin ganar a los que ocupan plazas de 'play-off' en la Liga Endesa; esto es, a los ocho mejores. Es el reflejo de la realidad del momento, porque las tres victorias encadenadas en la Liga ACB recientemente fueron ante el Monbus Obradoiro (decimocuarto), el Coosur Betis (colista) y el Surne Bilbao (duodécimo).

A renglón seguido llegó el golpe de realidad. La derrota en Valencia (90-75), tras haber sostenido el pulso con el cuadro 'taronja', cuarto de la clasificación, durante dos cuartos y medio de encuentro, y el desastre sin paliativos de Manresa en la Champions (86-63), con un parcial de salida de 33-4 que quedará para la historia como una de las noches más ignominiosas para el cuadro de Los Guindos.

Aunque el Unicaja ha tuteado en más de un encuentro esta temporada a alguno de los 'grandes', el resultado siempre ha sido el mismo: derrota. Sucedió ante el Barça en el Martín Carpena. La ventaja azulgrana se fue consumiendo hasta llegar a un minuto final agónico en el que los locales tuvieron sus opciones (73-75). Igual de peleado fue el tropiezo ante el Real Madrid (91-92) en el mismo escenario, en el debut de Ibon Navarro, y hubo una prórroga en Vitoria en la derrota ante el Baskonia (92-89), en otra buena actuación de los de verde.

Publicidad

De la expectativa a la realidad

La única excepción ante un rival ahora en zona de 'play-off' fue la victoria lograda en la pista del UCAM Murcia (87-88), pero sucedió muy al comienzo de la temporada, en la tercera jornada, y pese a la buena campaña de este equipo lo cierto es que hace dos jornadas estaba fuera de las ocho primeras posiciones, a las que ha regresado ahora.

De esta manera, una cosa es lo que dicta la expectativa en torno a un club que se mueve en un presupuesto propio de equipo de 'play-off' por el título y otra bien distinta la realidad, con la que el equipo choca una y otra vez. El muro que retrata a su plantilla Aunque está ahora a tres triunfos de entrar en puestos para jugar la fase por el título, este anhelo parece harto difícil, pues quedan ocho jornadas solamente y en el calendario hay un número significativo de duelos ante los equipos de la zona alta de la tabla. Así, el Unicaja todavía tiene que visitar al Barça (el Jueves Santo, a las 18.00 horas) y al Joventut (el sábado 23, a las 20.45), y recibir en el Martín Carpena al Lenovo Tenerife (el domingo 17, a las 12.30), al Bitci Baskonia (sábado 30, a las 20.45) y al BAXI Manresa, el miércoles 11 de mayo, a las 19.00. Otro gallo puede cantar el domingo, ante un Andorra que es de la zona baja.

Publicidad

El cara a cara del Unicaja ante sus rivales de la Liga este curso:

Sin victorias y dos derrotas: Real Madrid (2º), Valencia (4º), BAXI Manresa (5º) y Gran Canaria (9º).

Sin victorias y una derrota: Barça (1º), Joventut (3º), Lenovo Tenerife (6º), Bitci Baskonia (8º) y MoraBanc Andorra (15º).

Con una victoria y una derrota: UCAM Murcia (7º), Surne Bilbao (12º) y Casademont Zaragoza (17º).

Con una victoria: Río Breogán (10º) y San Pablo Burgos (16º).

Con dos victorias: Urbas Fuenlabrada (13º), Monbus Obradoiro (14º) y Coosur Real Betis (18º).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad