Los jugadores de la escuela Cercle Eläis con las equipaciones del Unicaja. SUR

El Unicaja siembra en la República Democrática del Congo

El club, por medio del agente de Nzosa, ha donado equipaciones para una academia en Kinshasa de la que surgió el ahora pívot cajista

Viernes, 26 de marzo 2021, 13:03

La presencia de Yannick Nzosa en la disciplina del Unicaja está teniendo un impacto internacional. El club malagueño se ha implicado en un proyecto en Congo para el desarrollo del baloncesto en Kinshasa (República Democrática del Congo) . La entidad cajista ha donado un juego de equipaciones para la escuela de baloncesto Cercle Elaïs en la que se forman los jóvenes talento que en muchas ocasiones dan el salto a Europa y de la que surgió el ahora pívot cajista.

Publicidad

El vínculo con Nzosa es claro, pues una de sus personas de confianza Joe Lolonga, que también trabaja para la Federación congoleña, se ha encargado de la gestión, según explicó el club en las redes sociales. El Unicaja tenía camisetas y pantalones de entrenamiento de temporadas pasadas a los que quería dar una salida y se ha considerado que esta era una buena alternativa.

El mercado africano ha estado muy presente en los planteamientos del Unicaja a nivel de cantera en las últimas temporadas. El hecho de mantener esa vía abierta y con buenas relaciones sobre el terreno, como es el caso de Lolonga, siempre es positivo para el club. Esta persona de la máxima confianza de Nzosa estuvo hace un mes en Málaga para renegociar el contrato del pívot. Llegó acompañado por el agente africano Carlo Vieira y él fueron los encargados de sentarse a plantear las nuevas condiciones, que fueron aceptadas por el Unicaja. El club mejoró el contrato de Nzosa y su cláusula de rescisión se elevó hasta casi el millón de Euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad