El camino del Unicaja en la Champions está casi perfilado. El cuadro malagueño se medirá al Lenovo Tenerife, Baxi Manresa o al Hapoel Holon israelí en los cuartos de final de la competición europea. El sorteo que este viernes se celebrará en Bilbao determinará el ... adversario del cuadro cajista en la eliminatoria de cuartos previa a la Final Four que acogerá la ciudad vasca.
Publicidad
Aunque en el bombo de los líderes de grupo hay cuatro equipos, las normas del sorteo establecen que dos clubes que ya se hayan cruzado en el Top-16 no pueden volver a medirse, por lo que los posibles rivales del Unicaja se reducen de este modo a tres y queda excluido el Cluj Napoca.
El Hapoel Holon aparece como el rival más accesible, pues en el seno del Unicaja no se quiere ver ni en pintura a los dos conjuntos españoles. El equipo de Israel se ha mostrado muy irregular en la Champions, de hecho accedió al Top-16 después de un igualado 'play-in' ante el Besiktas tras haber quedado segundo del grupo G por detrás del Napoca y Darussafaka.
Como suele ser habitual en los equipos de Israel, el Holon tiene un importante grupo de jugadores estadounidenses que son los que asumen el protagonismo. Destacan el alero Chris Johnson (15 puntos y 6 rebotes), el escolta Adam Smith, un buen triplista, además de Joe Raglan, veterano de mil batallas y con experiencia en la Liga Endesa, y Michale Kyser, un ala-pívot de gran físico. Su núcleo nacional también es importante, con el veterano Guy Pnini a la cabeza. Recientemente fichó a dos jugadores que pasaron por el Burgos, otros dos estadounidenses, Hayden Dalton y otro anotador, Tyrus McGee. Curioso que antes que ellos, Steve Zack también hiciese el viaje de Burgos a Holon. Al Unicaja, los equipos con tantos americanos y jugadores con capacidad de desborde le suelen crear muchos problemas, así que el Hapoel Holon también es un rival complejo.
En cualquier caso, el Lenovo Tenerife y el Baxi Manresa son adversarios sobre el papel más fuertes. En el caso de los insulares, son claros favoritos al título y mucho más ahora que esa dupla mortífera que forman Shermadini y Huertas está funcionando a pleno rendimiento. El conjunto que dirige Txus Vidorreta va a más, como lo demuestra el hecho de que logró la clasificación para el play-off como primero ya la semana pasada.
Publicidad
Y qué decir del Manresa. El cuadro catalán es la sensación de la temporada con un juego atractivo y directo. Pedro Martínez tiene al equipo tercero en la Liga Endesa y a las puertas de la Final Four de la Champions. Su cancha se ha convertido en un fortín y no aparece como el mejor escenario para jugar una eliminatoria con el factor campo en contra.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.