Borrar
Barreiro pelea por un balón en el encuentro ante el Nizhny Novgorod. MARIANO POZO
El Unicaja, ante el riesgo de un serio revés económico si no juega competición europea

El Unicaja, ante el riesgo de un serio revés económico si no juega competición europea

Es vital que el equipo haga un buen esprint final de temporada porque de ello depende la campaña de abonos y varios patrocinios importantes

Jueves, 21 de abril 2022, 00:33

El Unicaja encara un último mes de competición que puede ser clave para su futuro inmediato. Aunque el desánimo se ha apoderado de los aficionados, y parece que también del equipo, a tenor de la imagen mostrada ante el Tenerife, para el club malagueño es ... vital no dejarse ir en los próximos cinco encuentros. El objetivo esencial del Unicaja es hacerse con una plaza europea, algo crucial en términos deportivos y económicos por muchos motivos. Por un lado, sería un revés para el aficionado malagueño, mientras que la entidad vería alterado sus planteamientos presupuestarios. Como ya se explicó ayer, la situación es menos compleja porque la reestructuración que va a sufrir el baloncesto europeo por la invasión de Ucrania va a excluir a los equipos rusos de las competiciones continentales la próxima temporada y esto, previsiblemente, dará una plaza europea más a la Liga Endesa, aunque no es seguro al cien por cien todavía

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Unicaja, ante el riesgo de un serio revés económico si no juega competición europea