Secciones
Servicios
Destacamos
España ha dominado el baloncesto europeo e internacional a nivel de clubes y de selecciones en las últimas temporadas, pero la Liga Endesa arrancó esta campaña con sólo un 28.2% de jugadores nacionales o que puedan jugar con la selección, el porcentaje más bajo de la historia. La ACB vive a espaldas de esta realidad por distintos motivos, principalmente fiscales o económicos; salvo contados casos como el Valencia o el Unicaja, que tiene a cinco jugadores españoles que han emergido como el gran pilar del equipo. El club de Los Guindos varió hace un par de temporadas su política de fichajes y ahora recoge los frutos. No ha sido fácil, ni tampoco barato, pero ha construido un interesantísimo núcleo nacional con un buen presente y un gran futuro. Alberto Díaz, Darío Brizuela, Jaime Fernández y Rubén Guerrero, están por debajo de los 25 años, mientras que el más veterano, Carlos Suárez, con 33 años, está ofreciendo un rendimiento notable temporada tras temporada. Y todo sin perder de vista que en verano le abrió la puerta a Dani Díez, a día de hoy el mejor jugador nacional de la Liga Endesa.
En las últimas jornadas, este grupo de españoles ha sido la base de los triunfos. Ha sido llamativo, aunque no debería, ver al Unicaja con un quinteto íntegro de nacionales, o cómo en las victorias ante el Andorra o el Baskonia, jugar los minutos claves con cuatro nacionales más un extranjero, casi siempre Waczynski. Sonadas y comentadas han sido las actuaciones de Díaz o Brizuela, como también de un Guerrero que está explotando aprovechando las bajas en el juego interior, o el hecho de que Jaime Fernández esté camino de recuperar el gran nivel de la campaña pasada. Salvo sorpresa y a falta de que se dispute el Fuenlabrada-Gran Canaria que quedó suspendido, será el MVP de la jornada después de sus 21 puntos y 10 asistencias.
La construcción de este bloque nacional viene de lejos y ha tenido que superar distintos obstáculos, pero ha sido una apuesta acertada. Suárez llegó del Madrid por petición de Joan Plaza, que curiosamente aceptó a regañadientes la presencia de Alberto Díaz en la primera plantilla en 2015, algo impuesto por el club. Pero el cambio radical en la política de fichajes llegó con la contratación de Jaime Fernández. El Unicaja abandonó su línea de no pagar traspasos y abonó al Andorra 250.000 euros para hacerse con los servicios de Jaime Fernández. Con el madrileño ya en Málaga, a mitad de la temporada pasada justo antes de la Copa trató de fichar a Darío Brizuela, pero el Valencia pujó más.
La siguiente pieza fue Rubén Guerrero, quizá el movimiento más arriesgado. Al marbellí se le fichó antes de que acabase la temporada pasada. Se le probó en el último mes de competición y convenció. En verano pudo salir cedido, pero Luis Casimiro y la directiva decidieron que tenía sitio en la plantilla, y ahora es el hombre del momento después de sus últimas actuaciones. El Unicaja comenzó la temporada con Díaz, Fernández, Suárez y Guerrero, cuatro nacionales, además del fuengiroleño Morgan Stilma, de padre holandés y madre italiana, pero nacido en Málaga. Ahora juega cedido en el Villarrobledo en LEB Plata. El club también cedió al malagueño Francis Alonso al Fuenlabrada y tiene en préstamo a Ignacio Rosa en el TAU Castelló de la LEB ORO. En verano también le hizo contrato profesional al cordobés Ismael Tamba, campeón de Europa sub-18 con España, y que ya ha debutado en la ACB.
El Unicaja no se olvidó de Brizuela. Al final el vasco se quedó en el Estudiantes y a finales del año pasado volvió a la carga, esta vez con éxito. Pagó su cláusula y se hizo con el mejor nacional fuera de los grandes de la ACB. Un movimiento maestro que reforzó la plantilla y completó un quinteto cien por cien español que ahora es el motor del equipo. Una mezcla de cantera e inversión, que como siempre estará condicionada por los resultados. Al menos, a los aficionados les ilusiona y les genera identificación con el equipo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.