Secciones
Servicios
Destacamos
Con los 'play-off' a dos victorias y la permanencia a tres, la pregunta parece obligada: ¿Puede el Unicaja meterse en la pomada de la lucha por la fase por el título? A falta de nueve jornadas, al menos la continuidad otro año en la ... Liga ACB es casi una realidad. Está asegurada virtualmente, en la medida en que los once triunfos que suma ahora son garantía de no estar en zona de descenso si se repasa el historial de la competición.
Pero, ¿y los play-off? El principal problema para el Unicaja es que en el calendario de los nueve compromisos que le quedan hay muchos ante equipos de la zona alta de la clasificación, y ante ellos el cuadro cajista no ha sido capaz de sumar victorias en lo que va de temporada. Por tanto, el 'quid' del asunto puede estar en la capacidad de respuesta del equipo ahora, que parece relanzado por una racha de tres victorias.
De momento las once éxitos del equipo se desglosan así: ante el Obradoiro (dos), Betis (dos), Fuenlabrada (dos), Breogán, Burgos, Bilbao, Zaragoza, y sólo la conseguida en la pista del UCAM Murcia (79-84 en la cuarta jornada) se puede considerar una excepción, al imponerse a uno de los nueve primeros clasificados.
Lo dejó bien claro el técnico del Unicaja, Ibon Navarro, al ser abordado al respecto: "¿Posibilidades de 'play-off'?. Sólo pienso en el Valencia. Lo demás es una conversación para vuestros debates, para que escribáis, que los aficionados se ilusionen. Hemos ganado tres partidos a equipos de nuestra pelea, pero en este mes jugaremos contra equipos de otra pelea. Si lo hacemos bien estaremos en su pelea y, si no, nos quedaremos en la nuestra".
"El siguiente partido es un reto para nosotros –continuó–. Un equipo que está entre los cuatro mejores, que va a jugar cuartos de la Eurocup y que ha demostrado un nivel de competitividad superior al nuestro. Por lo menos tenemos que dar la sensación de que podemos estar en la pelea de los equipos de arriba".
En este sentido, el Unicaja tiene que enfrentarse a seis de los siete primeros clasificados: Valencia (este domingo), el Barça (el Jueves Santo), el Lenovo Tenerife, el Joventut, el Bitci Baskonia y el BAXI Manresa. Se las verá con todos los mejores, excepto ante el Real Madrid. Hay un problema añadido, el de la necesidad de desdoblar esfuerzos con la disputa de los duelos decisivos de la Champions. Parece claro que los duelos de la serie ante el Manresa pueden restar un punto de competitividad en los partidos ligueros más cercanos, al jugar cada tres días. Incluso, hay cuatro citas de local y cinco de visitante, y sólo se ven más accesibles los choques ante el Andorra (Domingo de Ramos, a las 17.00), en Burgos y en Lugo, contra el Breogán. A todo esto, necesitará un mínimo de seis triunfos.
Domingo (17.00 horas): Valencia-Unicaja
Domingo 10 (17.00): Unicaja-Andorra
Jueves 14 (18.00): Barça-Unicaja
Domingo 17 (12.30): Unicaja-Tenerife
Sábado 23 (20.45): Joventut-Unicaja
Sábado 30 (20.45): Unicaja-Baskonia
Domingo 8 mayo (12.30): Burgos-Unicaja
Domingo 11 mayo (12.30): Unicaja-Manresa
Sábado-Domingo 14-15 mayo: Breogán-Unicaja
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.