
Ver 26 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 26 fotos
Pudo ganar cualquiera, como hace una semana en el choque contra el Madrid, pero el Unicaja volvió a perder, esta vez en la pista del Dreamland Gran Canaria y acentúa su mala dinámica de este mes de marzo que ahora acaba. Tercera derrota seguida, cuarta lejos de Málaga en un final de locura en el que logró empatar a falta de 2,8 segundos, pero en el que decidió una acción del francés Albicy a favor del equipo canario (91-89). Fue el partido que se esperaba, complejo y competido, en el que el conjunto local no acusó el esfuerzo realizado en la Eurocup y en el que siempre tuvo la iniciativa. No logró imponer su estilo el equipo malagueño, que estuvo impreciso en momentos clave y que, liderado por Carter, logró igualar a falta de un suspiro para el final.
ANDREW ALBICY NO LE TEME A 𝙉𝘼𝘿𝘼 💥
— Liga Endesa (@ACBCOM) March 30, 2025
Quedaban 2.6 segundos para el final y @andrewalbicy mete este canastón sobre la bocina.
¡Así ha sido la CANASTA GANADORA que da la victoria a Dreamland @GranCanariaCB ante @unicajaCB!
📺 @vamos #LigaEndesa | #ConectaConTuPasion pic.twitter.com/9x1WoPJTb8
El ritmo de competición que el Gran Canaria acumulaba después de una semana frenética se dejó notar en el arranque encuentro y llevó con la lengua fuera a un Unicaja desajustado defensivamente y que perdía 15-5 después de cinco minutos. El equipo local jugaba excesivamente cómodo y la primera buena defensa del conjunto malagueño no llegó hasta el ecuador del cuarto. Fue clave la aparición en el partido de un Balcerowski extramotivado y que dio la idea de la dimensión que puede alcanzar. Con el polaco como referencia interior, se generaron más espacio por fuera y ahí emergió Osetkowski para continuar con su excelente racha triplista. El Unicaja marcaba ahora el ritmo, pero algún despiste defensivo que aprovechó bien Samar, le impidió tomar el mando del encuentro (23-23).
Noticia relacionada
Balcerowski continuó con su particular recital y los aplausos del homenaje del comienzo eran ahora pitos. La defensa malagueña frenaba ahora sí al Gram Canaria hasta que Caleb Homesley entró para romper cualquier planteamiento. El estadounidense logró siete puntos seguidos y devolvió el mando del choque a su equipo (35-30, min. 16). El de Carolina del Norte abrió un bonito pulso con su amigo Kendrick Perry y cada vez que anotaba lo buscaba para castigarlo psicológicamente. No se arrugó el base del Unicaja, que respondió con otros siete puntos en un abrir y cerrar de ojos. Ese mano a mano aceleró mucho el juego con acciones de calidad de los dos equipos, poca defensa y ventaja canaria al descanso (46-43).
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
J. Kljajic | - | - | - | - | - |
G. Conditt | 18:51 | 15 | 3 | 3 | 21 |
C. Homesley | 18:34 | 11 | 1 | 4 | 9 |
A. Albicy | 19:01 | 10 | 1 | 2 | 11 |
N. Brussino | 22:26 | 6 | 5 | 1 | 8 |
M. Salvó | 16:42 | 4 | 4 | 0 | 5 |
P. Pelos | 15:50 | 0 | 1 | 0 | -4 |
J. Shurna | 24:10 | 19 | 3 | 0 | 19 |
Z. Samar | 21:14 | 9 | 6 | 1 | 8 |
M. Tobey | 18:03 | 4 | 3 | 3 | 14 |
J. Thomasson | 22:03 | 13 | 1 | 2 | 14 |
M. Diop | 03:06 | 0 | 0 | 0 | -2 |
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
T. Pérez | 12:14 | 6 | 4 | 0 | 7 |
D. Osetkowski | 25:16 | 13 | 5 | 2 | 21 |
A. Balcerowski | 13:09 | 8 | 4 | 0 | 11 |
M. Ejim | 08:44 | 4 | 0 | 2 | 6 |
T. Kalinoski | 19:27 | 2 | 1 | 2 | -3 |
K. Taylor | 24:38 | 12 | 3 | 2 | 15 |
J. Barreiro | 07:25 | 3 | 0 | 0 | -1 |
A. Díaz | 12:37 | 1 | 2 | 1 | 1 |
T. Carter | 19:23 | 14 | 1 | 5 | 16 |
N. Djedovic | 11:30 | 0 | 0 | 2 | -4 |
D. Kravish | 24:38 | 11 | 3 | 3 | 8 |
K. Perry | 20:59 | 15 | 2 | 2 | 17 |
El Unicaja, que casi no había perdido el balón en los veinte minutos previos, facilitó las cosas al Gran Canaria con varios regalos inesperados que su rival aprovechó para estirarse en el marcador (54-46). La sucesión de errores cortó la buena dinámica del equipo o al menos su capacidad de respuesta al juego de los locales. Reaccionó con buenas acciones defensivas de Kalinoski y el partido perfecto de Osetkowski desde la línea de tres, pero la sangría en las pérdidas no cesaba y esto permitió al conjunto canario llegar al último cuarto mandando en el marcador (63-56).
Se acentuó peligrosamente esa dinámica de errores en el Unicaja, con malos pases, pérdidas y tiros libres fallados, aunque el principal problema era George Conditt. El equipo malagueño no daba con la fórmula para frenar al pívot del Gran Canaria, que como en el partido jugado en Málaga, campaba a sus anchas en la zona bien surtido de balones por Samar y Homesley. La ventaja local alcanzó los nueve puntos (70-61), pero tres acciones eléctricas de Perry que acabaron con dos triples suyos y otro de Barreiro. El partido empezaba de nuevo, aunque las sensaciones eran de que el Unicaja iba a remolque y respondía con espasmos más que por la lógica de su juego. Se comprobó con otro parcial en contra, este peligroso ya a falta de tres minutos para el final (77-70). Brussino, Shurna y Albicy parecían decantar para el choque a favor de su equipo, pero el Unicaja exprime sus opciones hasta el final, como se vio la semana pasada. Carter revivió al conjunto cajista a base de triples y Taylor empató a falta de 2,8. Amagó con tirar un triple y sentenciar, pero prefirió asegurar después de que no hubiese estado acertado en sus últimos lanzamientos. El partido enfilaba la prórroga hasta que Albicy engañó a toda la defensa malagueña para anotar una bandeja y dar la victoria a su equipo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.