Secciones
Servicios
Destacamos
La Copa del Rey supone una frontera imaginaria que divide la actual temporada de la siguiente. Es el momento en el que la mayoría de los equipos comienzan a hacer los primeros movimientos cara al futuro. En esta gran cita del baloncesto se cierran ... contratos, se apalabran jugadores y entrenadores, y se adivina qué camino cogerán los clubes antes de entrar en acción durante el mercado veraniego. Sin embargo, esta temporada las cosas son distintas por la interminable pandemia del coronavirus, que también ha afectado y afectará a la planificación.
El Unicaja no escapa de esta circunstancia tan atípica y afronta el futuro con interrogantes importantes a las que debe encontrar una respuesta o una solución, según se mire. La entidad malagueña ha sido muy madrugadora en lo que a fichajes se refiere en las últimas temporadas. A estas alturas del año, contrataciones como las de Waczynski, Dani Díez, Milosavljevic, Edwin Jackson, Jaime Fernández o Bouteille ya estaban atadas e incluso firmadas.
Sin embargo, esta temporada es diferente y no se quiere dar un paso en falso. El principal interrogante es el presupuesto de la siguiente campaña. El club tuvo problemas para afrontar el actual ejercicio por los condicionantes que tenía la Fundación Bancaria, máxima accionista de Unicaja Banco,por lo que tuvo que ser la entidad financiera la que asumiese la totalidad del presupuesto, que se redujo hasta los 9,5 millones.
Lo primero es saber si se volverá a los presupuestos de antes de la crisis, que rondaron los 11,5 millones y, lo segundo, saber cómo se completarán. El asunto de la Fundación Bancaria no está claro, porque su principal fuente de ingresos, que son los dividendos del banco, están paralizados hasta septiembre de 2021 aunque se autorizó un porcentaje del 15%, y está por ver cómo se desarrolla todo lo concerniente a la absorción de Liberbank.
Una de las grandes dudas de los aficionados del Unicaja es saber qué pasará con su equipo una vez que se cierre la absorción de Liberbank por parte de Unicaja. Según algunos expertos este término es más correcto que el de fusión por cómo se han desarrollado los acontecimientos y la situación de las dos entidades. El presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, ya dejó claro que la apuesta por el baloncesto es firme, decidida y con intención continuista. Sin embargo, hay situaciones llamativas, como que Liberbank, que patrocina al Balonmano Gijón de la División de Honor Femenina, también firmó un acuerdo con el Real Madrid para ser el banco oficial del club blanco hasta 2026. Está por ver cómo queda esa vinculación y la denominación de la entidad bancaria en ese acuerdo con el Madrid. En principio no hay choque de intereses deportivos con el Unicaja, aunque la situación llama la atención.
Otro frente no menos importante es el del público. Aunque la presión es máxima sobre el Consejo Superior de Deportes para que autorice el regreso de los espectadores a las canchas, la realidad es que nadie pone la mano en el fuego para afirmar que los pabellones estarán llenos la próxima campaña. Esto sería un golpe demoledor para muchos clubes, incluido el Unicaja, que tiene unos 7.000 abonados. Así las cosas, es inviable diseñar una campaña de abonados, porque no se sabe en qué condiciones se podrá ofertar.
Así que en el Unicaja tratan de ajustarse a la realidad actual y esto explica algunas situaciones que se han vivido en los últimos meses como con el fichaje de un pívot, que ha tardado más de un mes en concretarse. El asunto pudo trasladarse a los presupuestos de la próxima campaña, pero no se hizo. «No queremos hipotecar nada», explicaba una responsable del club a SUR. Como ni el patrocinador, que asumió todo el presupuesto, ni la Fundación, que no tiene margen de maniobra, podían hacer frente a la operación, la solución fue llegar a un acuerdo con Dragan Milosavljevic.
Como se suele decir, el Unicaja puede llorar con un ojo, porque la situación en otros clubes, algunos muy importante, es gravísima, con retrasos en los pagos e incluso en primas ya de la temporada pasada sin abonar, según apuntaban a SUR diversas agencias de representación de jugadores días atrás. Al Uncaja le han llegado propuestas deportivas interesantes, pero la cautela es máxima por todo lo expuesto. Además también debe resolver renovaciones clave, pero el panorama futuro no está nada claro. Se confía en que la normalidad vuelva de la mano de las vacunas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.