Nanterre... 92. Cabe confiar en que la denominación oficial del rival de esta tarde (18.45 horas, DAZN, dos horas antes de lo previsto por las restricciones sanitarias), en el Martín Carpena no sea premonitoria sobre su anotación. El Unicaja asiste ya, en la ... tercera jornada del Top 16, a una final, y confía en no volver a las andadas, a los noventa puntos o más en contra, lo que eludió al menos el sábado en Sevilla (78-75) sin que le diese aún para ganar. Lo cierto es que, aunque hay combinaciones matemáticas que permitirían aún el milagro de la clasificación con una derrota hoy (que podría ser la undécima en doce citas), es imperativo conjugar el verbo ganar. Ya toca.
Publicidad
El Nanterre, más allá de su poderío físico y de alguna individualidad como la de su alero Isaia Cordenier (que promedia 15,1 puntos, 5,4 rebotes, 2,9 asistencias y 19,3 de valoración), no puede ser excusa. Bien es cierto que tampoco lo era el Coosur Betis, que ha logrado dos de sus cinco victorias ligueras ante el Unicaja, pero el club francés, al que cabe respetar, no es un escollo de primer nivel. Lleva un balance de 4-8 en la Eurocup, con un 4-6 en la primera fase que muy pocas veces ha dado el pasaporte al Top 16. Aunque estuvo cerca de la sorpresa en Badalona la última jornada (95-90) está como el cuadro malagueño, sin estrenar su casillero de victorias en esta fase.
Para colmo el Nanterre, con un 7-12 entre Liga y Eurocup (por el 16-16 del Unicaja) no está compitiendo con regularidad en la LNB Pro A, la también denominada Jeep Elite (por su patrocinador). La asamblea de clubes determinó que, dado el perjuicio económico para los clubes de que se juegue a puerta cerrada en plena pandemia, sólo se celebraría una cita al mes como local por conjunto, cara a cumplir con las televisiones, de ahí que el Nanterre sólo haya disputado tres encuentros desde noviembre. Esta falta de actividad, la misma que afectó al anterior verdugo cajista, el Mónaco, puede interpretarse como algo positivo (llega con más descanso) o negativo (sin ritmo suficiente).
En todo caso, el Unicaja, en el segundo partido de la 'era Katsikaris', llega sin Suárez, Mekel y Milosavljevic, aunque el capitán podría estar ya de vuelta el domingo ante el Valencia. El técnico griego dio a entender que la rotación esta tarde podría ser de doce, porque va a dar minutos a Ferrari, que no participó en Sevilla. Está por ver cuánto juega Gerun, al que se busca salida y si se refuerza la confianza en Nzosa, el 'cinco' con mejor nivel.
Publicidad
La intención de Katsikaris es clara: defender mejor, al menos con la actitud y motivación con la que se ve al equipo estos días en los entrenamientos y que se esbozó ante el Betis, y jugar con más pases en ataque y más criterio en la selección de tiro. Recuperar la mejor versión de Francis Alonso y Bouteille también es perentorio, así como una mejor selección de faltas y más continuidad en el rendimiento en los partidos, sin los clásicos dientes de sierra de este equipo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.