Secciones
Servicios
Destacamos
El Unicaja mostró este lunes en un vídeo con los novedosos test a los que se somete su plantilla con la colaboración con la empresa malagueña Genológica Médica. «Lo que estamos haciendo con el equipo es la prueba de la PCR en saliva ... y también nasofaríngea. ¿Por qué? La técnica que se sigue es la misma, una PCR. Lo único que estamos cambiando es la toma de la muestra. En vez de un hisopo es con saliva», explicó uno de los profesionales médicos que extrae las muestras, José María Porta.
De esta forma se obtiene más información que la que aportan las pruebas nasofaríngeas. Los tests PCR desarrollados a partir de la saliva poseen la máxima fiabilidad en la detección de la enfermedad. Este método permite detectar la presencia de la COVID-19 durante toda la etapa de la infección, siendo su sensibilidad prácticamente del 100% sin causar dolores ni molestias. «Colaborar con el Unicaja es muy importante, somos una empresa malagueña y estamos disfrutando de la experiencia», añadió Porta.
Cada jugador del Unicaja, además de ayudantes y personal que está en el día a día con los profesionales, se hace a la semana en torno a tres o cuatro pruebas PCR. La competición en la Liga Endesa y en la Eurocup exigen en su protocolo un negativo horas antes del partido. El equipo ya ha sufrido positivos esta temporada, pero no entre la plantilla de jugadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.