Borrar
El presidente del Unicaja, Eduardo García, en una entrevista para SUR hace dos semanas. JUAN CALDERÓN
El Unicaja manda un mensaje de confianza y tranquilidad en plena crisis

El Unicaja manda un mensaje de confianza y tranquilidad en plena crisis

El consejo de administración decide no variar la situación contractual de sus empleados y jugadores, pese al parón competitivo y la ausencia de ingresos en las próximas semanas

Martes, 24 de marzo 2020, 15:34

Los trabajadores del Unicaja y todos sus jugadores no verán modificadas sus condiciones laborales por la paralización de la Liga ACB y la Eurocup a causa de la crisis del coronavirus. El consejo de administración de la entidad cajista que preside Eduardo García adoptó esta decisión en la reunión virtual que mantuvo ayer por la mañana y que da mucha tranquilidad a sus trabajadores, especialmente a los de las oficinas y a todo el personal de cantera, además de, por supuesto, a los jugadores que dirige Luis Casimiro. De este modo, el Unicaja manda un mensaje de confianza en tiempos de gran inestabilidad e incertidumbre para los trabajadores, pues se están sucediendo los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo en miles de empresas.

El Unicaja es el primero de los clubes importantes de la Liga Endesa que toma una decisión de este tipo. Es de suponer que otros como el Madrid o el Valencia seguirán el mismo camino, mientras que en el Barcelona se comenta que podría haber una rebaja de sueldos y en el Baskonia la situación todavía no está nada clara. Es previsible que en los próximos días, otros equipos determinen su hoja de ruta económica en la compleja situación que vive toda Europa.

Como se ha venido informando estos días, el Unicaja contemplaba todos los escenarios posibles ante esta crisis y manejaba un plan de actuación elaborado por el abogado del club y su gerente. Reducción de jornada laboral, prorrateo de sueldos o un ERTE, pero nada de eso. El club sufrirá un importante impacto económico, pues sus ingresos por venta de entradas y publicidad se reducirán notablemente al no haber partidos, pero de momento asumirá el coste.

El consejo de administración, sin embargo, volverá a evaluar la situación si la crisis empeora, es decir si se suspenden la Euroliga y la Liga Endesa. Entonces sí que el daño para la entidad ya sería notable. Del mismo modo, una vez que se conozca el futuro de las dos competiciones se tomará una medida en lo referente a los abonados. De momento, hay confianza en que se puedan retomar las dos competiciones y que, por lo tanto, los aficionados puedan volver a disfrutar del baloncesto. Este mismo mensaje también es aplicable a patrocinadores y anunciantes, a los que también se tratará de compensar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Unicaja manda un mensaje de confianza y tranquilidad en plena crisis