Panorámica del Martín Carpena, abarrotado en un duelo de esta temporada . ACB FOTOS

El Unicaja lidera la asistencia a las canchas en la Liga ACB

Con un promedio de 8.870 espectadores, supera al Cazoo Baskonia y al Surne Bilbao, y se dobla ya la cifra media de la pasada campaña en el Carpena

Martes, 2 de mayo 2023, 00:14

La 'Unicajamanía' ha llevado al club malagueño a ser esta temporada el que más asistencia media lleva a su pabellón en la Liga ACB. El ... dato, 8,870 espectadores de promedio, hubiera sido impensable a comienzos de verano, después de dos temporadas muy decepcionantes del equipo y de un distanciamiento cada vez mayor entre los aficionados cajistas y el rumbo de la entidad, pero las victorias y los títulos son la mejor receta para cambiar las tornas, y de qué forma se ha conseguido hacerlo en la entidad de Los Guindos.

Publicidad

El Martín Carpena no es el pabellón de mayor aforo entre los de los dieciocho conjuntos que militan en la Liga Endesa. Con 10.602 asientos, se sitúa por detrás del Fernando Buesa Arena ( 15.504), del Baskonia, y del WiZink Center (13.109), donde entre la amplísima agenda de conciretos se cuelan los partidos del Real Madid. El tercer recinto más grande es el Pabellón Príncipe Felipe del Casademont Zaragoza, con 10.744. El de Málaga ocupa el cuarto lugar.

La fiebre por el Unicaja no ha tardado en hacer ebullición este curso. En la tercera jornada, en la que fue la segunda cita de casa, ya se registró un lleno ante el Real Madrid, que luego se ha vuelto a repetir contra el Básquet Girona y el Barça. El pasado domingo, frente al Joventut, no se estuvo lejos, con 10.102.

Con algunas restricciones los primeros meses, la campaña pasada la media fue de 4.291 espectadores en el Carpena

El Unicaja va a terminar la Liga regular siendo el equipo con más público en la ACB, salvo sorpresa. A falta de dos citas de local de los equipos, ahora supera al Cazoo Baskonia, segundo, que promedia 8.418 asistentes; al Surne Bilbao, con 7.964, y al Real Madrid, con 7.217. Es llamativo que haya desbancado al cuadro vitoriano, que precisamente arrancó el torneo con una gran fiesta en su pabellón en el duelo ante el conjunto malagueño, que congregó a nada menos que 15.501 personas.

Publicidad

Pabellones más reducidos

Hay que tener en cuenta también que hasta media docena de equipos de la competición tienen pabellones con capacidades entre 5.000 y 6.500 espectadores, lo que impide que los promedios sean muy elevados. Es el caso del Fernando Martín de Feunlabrada, el Nou Congost de Manresa, el Santiago Martín tinerfeño (con su equipo instalado en la cuarta posición de la tabla en la ACB), el Multiusos Fontes de Sar del Obradoiro, el San Pablo sevillano o el Pazo dos Deportes de Lugo, del Breogán. En todo caso, la ACB viene superando mes a mes desde el arranque de 2023 la asistencia en la misma fecha de 2019, antes de la pandemia, lo que habla a favor del crecimiento de la competición.

También en el Martín Carpena se ha vivido un repunte sin precedentes. Pese a ciertas limitaciones de aforo en los primeros meses de la 2021-22, el promedio de asistencia este curso dobla al del anterior palabras mayores. En efecto, en la campaña pasada la media fue de 4.291 espectadores. Sólo en Europa, en una Champions inicialmente denostada por los seguidores y ahora mucho mejor valorada, el promedio esta temporada es de 6.367 asistentes (incluyendo los datos de la fase previa), dato que se ve lastrado por la disputa de partidos entresemana.

Publicidad

Asistencias al Unicaja este curso:

J- 2ª Gran Canaria: 6.232

J-3ª Real Madrid: 10.602

J-6ª Real Betis: 8.030

J-7ª Covirán Granada: 9.107

J-10ª Zaragoz:a 7.037

J-13ª UCAM Murcia: 7.537

J-14ª Surne Bilbao: 8.030

J-16ª Río Breogán: 9.296

J-18ª Valencia: 9.236

J-20ª Cazoo Baskonia: 8.504

J-21ª Básquet Girona: 10.602

J-23ª Barça: 10.602

J-25ª Carplus Fuenlabrada: 9.039

J-27ª Monbus Obradoiro: 9.099

J-30ª Joventut: 10.102

Publicidad

Clubes con mejores medias

1º Unicaja: 8.870

2º Cazoo Baskonia: 8.418

3º Surne Bilbao: 7.964

4º Real Madrid: 7.217

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad