Secciones
Servicios
Destacamos
El Palacio de los Deportes acoge mañana (20.45 horas, Movistar) un partido entre las dos grandes decepciones de la temporada. Se enfrentan el Unicaja y el Herbalife Gran Canaria, dos proyectos que en verano acaparaban elogios y que después han vivido ... meses de confusión y malos resultados. En términos comparativos, el Unicaja es el que peor lo ha hecho, pues al menos su rival de mañana reaccionó en la Eurocup y alcanzó los cuartos de final. Teniendo en cuenta lo mal que comenzó la temporada, ahora incluso tiene un camino no demasiado complicado para poder alcanzar la final y regresar a la Euroliga.
Más allá de los resultados, el Carpena vivirá el enfrentamiento entre dos clubes que han manejado de distinta forma la grave crisis por la que atraviesan. Por un lado, la entidad malagueña, que optó por prescindir de Luis Casimiro, y, por otro, la canaria, que mantuvo a Porfirio Fisac, pero que cambió a media plantilla. Evidentemente la cuestión económica ha tenido más que ver casi que la deportiva en estas situaciones tan complejas. El Unicaja consideró que la deriva del equipo era insalvable con fichajes y el asunto precisaba un cambio en el banquillo. De momento, los resultados o al menos las sensaciones le están dando la razón en su apuesta por Katsikaris, que sólo ha contado con un fichaje, el de Malcolm Thomas.
Curiosamente, el Gran Canaria decidió no renovar al entrenador griego el verano pasado y eligió a Fisac como su sustituto. Su trayectoria hasta el momento es calamitosa, no sólo por los resultados, sino también por los importantes problemas que ha mantenido con varios jugadores y que provocaron que algunos abandonasen el club. En lo que va de temporada, el Gran Canaria ha dado de baja a la mitad de la plantilla con la que comenzó la temporada. Se han marchado Amadeo Della Valle, Jacob Wiley, Burjanadze, Frankie Ferrari, el joven Jovan Kljacic (cedido) y Earl Clark, que llegó ya empezada la temporada. A punto estuvo también de salir el internacional Javier Beirán por sus desencuentros con Fisac, al que no se destituyó por el elevado coste que habría supuesto para el club su despido. Por ellos llegaron Sean Kilpatrick, Oliver Stevic y Slaughter. Este último se incorporó a mitad de temporada tras superar unos problemas cardiacos, aunque el acuerdo con él venía del verano.
El despido de Berdi Pérez en verano y los rumores sobre la posible venta del club a un grupo en el que estaba el excajista Joel Freeland y su agente, Falo Calvo, además del intervencionismo político del Cabildo en el día del club enrarecieron muchísimo el ambiente alrededor del equipo. Y después de todo esto, el Gran Canaria llega al partido de mañana en su mejor momento de la temporada y con grandes aspiraciones en la Eurocup, donde ya no está el Unicaja. ¿Quién lo ha hecho mejor para manejar la crisis? Posiblemente ninguno de los dos, aunque no conviene perder de vista que al final lo que importa son los resultados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.