El Unicaja suma y sigue
Basketball Champions League ·
Muestra su condición humana en Salónica en una fase muy igualada del partido, con desventajas cortas, pero reacciona al final para sumar su noveno triunfo seguido en un partido sin nada en juegoBasketball Champions League ·
Muestra su condición humana en Salónica en una fase muy igualada del partido, con desventajas cortas, pero reacciona al final para sumar su noveno triunfo seguido en un partido sin nada en juegoLa novena sinfonía del Unicaja (sustituyan el sustantivo por ‘victoria’) sonó algo más desafinada esta vez, pero acabó deleitando a sus seguidores. El conjunto malagueño sigue ganando. Su serie triunfal es ya la mejor desde 2008, palabras mayores, por más que en los precedentes más ... exitosos alternara Liga y Euroliga, no la accesible Champions, pero hay que poner en el otro plato de la balanza que a las huestes de Ibon Navarro no les iba nada en juego este jueves.
Publicidad
Sufrió el Unicaja y demostró que es humano ante un PAOK al que se le complica la clasificación (anoche ganó el Dijon al Sassari y los griegos han de ir aún a Francia) de ahí que se debatiera como gato panza arriba, con episodios ‘made in Grecia’ como la expulsión del entrenador local por doble técnica o el de una aficionada que tuvo que ser retirada de la grada por su comportamiento antideportivo.
Entre parones, tiros libres y revisiones de jugadas se sucedió un partido lento, que empezó como un vendaval en cuanto a ritmo, y que acabó espesándose, pero con el Unicaja reaccionando en el 1:17 final, en el que entró seis abajo (85-81). Fue ponerse las pilas en defensa en un duelo jugado por momentos con un exceso de precipitación en ataque y demasiada fogosidad defensiva, con 24 faltas cometidas.
Noticia Relacionada
Ver los primeros seis minutos en pista del Unicaja permite entender por qué el equipo está arrasando en resultados. Comenzó insaciable, no influenciado por la intrascendencia del partido. No hubo atisbo de relajación. El 3-15 de salida permitía recordar que el Unicaja levaba sin verse por debajo en el marcador en un partido desde aquel 4-3 en Dijon hace tres encuentros, aunque ayer llegasen minutos después los apuros desde el tercer cuarto.
Publicidad
Navarro no necesitó refrescar el quinteto de salida, con un Perry desatado. Al PAOK le costó meterle mano al Unicaja. Se fue al descanso con trece tiros menos de campo y siete rebotes abajo. Centró su arsenal en ventajas por fuera, en la inspiración de Riley o Franke. Pero el cuadro malagueño, que corrió mucho más y aprovechó muy bien los puntos de segunda oportunidad, siguió en una versión muy ilusionante. Menos Brizuela y Thomas los once jugadores que estuvieron en pista habían protagonizado ya alguna asistencia a menos de cinco minutos para el descanso.
Todo se complicó después. Durante muchos minutos fue un Unicaja mal dirigido por Perry, que comenzó a hacer más la guerra por su cuenta y que avanzaba a golpe de acciones puntuales de calidad. El PAOK llegó a creer en la victoria y se situó por delante cerca del final del tercer cuarto con un triple de Hands (60-59).
Publicidad
Franke, que en su momento jugó en el Andorra, se le subió también a las barbas (se fue hasta los 27 puntos), y aun así el Unicaja se sostenía sin quedarse fuera del partido. Un parcial de 0-7 (77-81) a 3:40 del final parecía el aldabonazo definitivo. Apareció Carter también, pero no se acababa la pesadilla, porque el PAOK devolvió la moneda con un 8-0 (85-81), a 1:17 de la última bocina. Sin ponerse nervioso, el equipo malagueño lo hizo todo bien desde entonces: triple de Kravish, bandeja de Perry y 1+1 del pívot norteamericano, jugándose no hacer falta en las dos posesiones finales del cinco local. Quedó en anécdota, ese segundo tiro libre que intentaba lanzar a fallar Kravish y que entró, dejando tres segundos de ataque al PAOK, desaprovechados con un triple desatinado de Riley.
Hay curiosidad por ver ahora al Unicaja este domingo (20.00 horas) en el Palau Blaugrana. ¿Llegará la décima victoria consecutiva? Será el momento de calibrar la capacidad de un equipo enrachado ante la mayor exigencia competitiva, seguramente ya con la rotación de doce (ayer Mena, que viajó para cubrir el cupo, se quedó sin participar).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.