El francés Mathias Lessort no seguirá en el Maccabi. EUROCUP

El Unicaja medita reforzar la plantilla ante los malos resultados en la Liga Endesa

El club ha preguntado por varios jugadores interiores, aunque el limitado margen económico reduce su capacidad de actuación

Miércoles, 10 de noviembre 2021, 14:13

El pobre balance que el Unicaja acumula en la Liga Endesa después de nueve jornadas y la posibilidad de no disputar la Copa del Rey han llevado a los responsables del club a plantearse reforzar la plantilla para provocar un cambio de ritmo.

Publicidad

La entidad ... malagueña lleva varias semanas en el mercado y en los últimos días se ha interesado por la situación de algunos jugadores interiores que están sin equipo. Distintas agencias de representación confirmaron a SUR las intenciones del club de Los Guindos, que ha recibido algunos ofrecimientos interesantes. Sin embargo, las intenciones del Unicaja chocan con su ajustada situación económica, por lo que no ha podido acceder a determinados jugadores de un caché más alto.

En las últimas semanas circuló con fuerza la posibilidad de que el club cajista incorporase un alero; un jugador que «no necesitase el balón» y que se centrase en labores de defensa. Ahora parece que las preferencias se orientan hacia un pívot. El letón Anzejs Pasecņiks, fichado por el Betis, estaba también en el mercado . Otros que han sido ofrecidos son el estadounidense Julian Gamble, que ha jugado el último mes y medio en el Tenerife y que ahora ha sido fichado por el Burgos, próximo rival cajista, y el francés Mathias Lessort, que no seguirá en el Maccabi, con el que firmó un contrato temporal, y que la pasada temporada fue el mejor pívot de la Eurocup con el Mónaco, equipo con el que ganó el título. Un Lessort que por cierto la temporada pasada le hizo dos destrozos al Unicaja en la Eurocup (20 puntos y 9 rebotes, en el primer partido y 21 puntos y 11 rebotes en el segundo). Al parecer, el Unicaja no podía llegar a lo que Gamble demandaba mensualmente y la situación con Lessort, en principio, es parecida.

El Unicaja tiene las dos fichas de extracomunitarios ocupadas, por lo que si llega un refuerzo tendría que tener pasaporte comunitario o cotonou

El conjunto malagueño tiene un problema más en esta maniobra que pretende hacer, tiene las dos plazas de extracomunitario cubiertas con Cole y Abromaitis, por lo que el elegido tendrá que tener pasaporte comunitario o cotonou. ¿Implicará la llegada de un nuevo jugador la salida de alguno de los que están en nómina? En principio parece que no. SUR contactó con distintas agencias que explicaron que no se les había notificado la posibilidad de que sus representados abandonasen el equipo, al menos de momento.

¿Por qué se plantea el Unicaja fichar a un pívot? El estilo de juego de Fotis Katsikaris no se está caracterizando por sacar partido a los jugadores interiores, pero es evidente que Michael Eric, el pívot titular, se está mostrando muy irregular. Es algo que incluso el propio técnico griego ha reconocido de forma pública. A esto se añade que Nzosa está muy por debajo del nivel de la campaña pasada y que el técnico cuenta poco con Rubén Guerrero. Como Suárez no tiene protagonismo y está todavía lejos de su mejor versión, Abromaitis es el único jugador interior que está actuando a un buen nivel. No hay una referencia clara que capte la atención de las defensas, que obligue a ayudas de los rivales y que genere espacios para la línea exterior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad