![El Unicaja tendrá que fichar un cupo por la baja de Lima o verse obligado a hacer convocatorias en la Champions debido a la normativa](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202212/29/media/cortadas/sima-unicaja-R36l1uNk2JHiAFZzOZ86MjP-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![El Unicaja tendrá que fichar un cupo por la baja de Lima o verse obligado a hacer convocatorias en la Champions debido a la normativa](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202212/29/media/cortadas/sima-unicaja-R36l1uNk2JHiAFZzOZ86MjP-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La grave lesión de Augusto Lima altera la buena dinámica y el estado de felicidad del Unicaja. A falta de la confirmación oficial por las pruebas a las que será sometido este jueves, todo hace indicar que el pívot sufre una lesión grave en la rodilla izquierda y podría decir adiós a la temporada. Su baja supone un revés para el equipo porque se trata de un jugador clave tanto dentro como fuera de la pista. Pero, además, suplirlo no va a ser fácil porque tiene la condición de jugador formado localmente, lo que se conoce como cupo.
En la Liga ACB se establecen un mínimo de jugadores con esta condición, cuatro, pero en la Champions League es de cinco. Aquí está el problema, porque con la baja de Lima, el Unicaja ya no cumpliría con la normativa para el torneo europeo, donde es claro aspirante a alcanzar la Final Four y pelear popr el título. Por supuesto, el Unicaja también podría meter en la rotación al joven Mario Saint-Supery, pero la plantilla ya iría corta de efectivos en el juego interior...
Si el Unicaja decide suplir la baja de Lima con un jugador que no sea cupo de formación, se verá obligado a hacer convocatorias y a incluir a uno que sí lo sea hasta alcanzar los cinco que indica la normativa. Por ejemplo, podría dar entrada a Saint Supéry y prescindir de alguno de los exteriores de la rotación, pero el descartado no podría ser un cupo, lo que deja fuera de los candidatos a Díaz, Barreiro y Brizuela. Es decir, el descarte tendría que ser Perry, Carter o Ejim...
No parece esta una solución lógica para un equipo que aspira al título europeo, pues cualquier contratiempo más en forma de lesión larga o temporal descuadraría completamente la rotación. El problema añadido es que a estas alturas de la temporada hay pocos jugadores interiores que sean cupos a los que el club pueda acceder.
Hay un condicionante más, el elegido no podría proceder de un equipo que esté en el Top-16. Sí se admite que haya disputado la primera fase y su club haya quedado eliminado, que es lo que pasó la temporada anterior cuando el Unicaja incorporó a Dejan Kravic para suplir la baja del lesionado Michael Eric. Así, el Unicaja tendrá que buscar alternativas en el reducido mercado que se le presenta si quiere reforzarse con un cupo. ¿Qué jugadores podrían entrar entre los candidatos? Hombres como los internacionales Yamkuba Sima o Sebas Saiz cumplen con los requisitos. El primero no está teniendo mucho protagonismo en el Reyer Venecia, pero su salario allí es alto y en verano firmó un contrato de una temporada con opción a otra. Su perfil de pívot físico, pero a la vez con buenos movimientos y capacidad para intimidad encajan perfectamente. Es una opción viable. En el caso de Sima hay un condicionante más, pues el Baxi Manresa tiene derecho de tanteo sobre el jugador, así que el Unicaja tendría que hablar también con el conjunto catalán. Saiz está asentado en Japón donde también tiene una ficha altísima, razón por la que muchos clubes españoles no pueden acceder a él.
La opción del malagueño Rubén Guerrero sería la más fácil, porque conoce ya al cuerpo técnico y a varios de sus compañeros, pero está por ver cómo fue el acuerdo que firmaron en verano el Unicaja y el Obradoiro. El club cajista se reservó una opción de repesca cuando lo dejó marchar al conjunto gallego, que ya perdió al croata Dragan Bender por lesión y seguramente no facilitaría ahora la salida de Guerrero salvo que contractualmente el Unicaja pueda rescatarlo. Fuentes consultadas indicaron que ahora no sería posible pues la opción preferencial de repesca sólo es factible al final de los dos años de contrato que firmó en Santiago.
Existen otras alternativas fuera de las citadas e implicarían un pago al club de origen. Todo esto sería en caso de que efectivamente el Unicaja optase por fichar a un cupo. Si decide incorporar a un extracomunitario o a un jugador con pasaporte se vería obligado a hacer convocatorias para la Champions League. La competición europea no vuelve hasta finales de enero, por lo que hay margen para tomar una decisión que es muy importante.
Como se indicó antes, el Unicaja puede fichar a un jugador procedente de la Champions, además de cualquier otro que llegue ofrecido desde la Liga de Desarrollo de la NBA u otro torneo. En este sentido, en los últimos días, el colombiano Jaime Echenique (25 años y 2,11 metros) fue ofrecido a distintos equipos de la Liga Endesa que buscan un refuerzo interior. Echenique jugó en el Gipuzkoa y acaba de ser traspasado a el Motor City Cruise, equipo de la Liga de Desarrollo vinculando a los Detroit Pistons.
Otro jugador que ha sido ofrecido a algunos equipos es el estadounidense Nysier Brooks, de 2,13 metros y 26 años, que ha sido uno de los mejores pívots de la fase de grupos de la Champions con el VEF Riga. El pívot ha firmado unas medias de 13.0 puntos y 9.2 rebotes en la Champions, y 11.3 puntos y 6.5 rebotes en la liga de Letonia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.