

Secciones
Servicios
Destacamos
El Unicaja ya tiene casi todos los deberes hechos. El club malagueño tiene perfilada la que será su plantilla de la próxima temporada, pendiente todavía ... de incorporar una última pieza y de si se produce alguna baja. La realidad es que dos meses después de acabar la temporada, es, junto al Leyma Coruña, el único equipo que no ha realizado fichaje alguno en la Liga ACB, aunque sí contará con un refuerzo. Conviene diferenciarlo...
Un verano más, el Unicaja ha optado por mantener la sólida base de la plantilla que ha ganado dos títulos de forma consecutiva y que antes de que empiece la próxima temporada tendrá la posibilidad de pelear por dos más: la Supercopa y la Copa Intercontinental.
Habrá quien diga que ha fichado a Tyson Pérez, pero la realidad es que la inversión por el internacional español fue el verano pasado y se le dejó cedido en el Morabanc Andorra. Ese pago forma parte del presupuesto de la pasada campaña.
Como se ha indicado antes, el Leyma Coruña tampoco ha realizado fichaje alguno, pero tiene apalabrada la llegada de Augusto Lima y tendrá que ir añadiendo bastantes piezas para su debut en la Liga ACB, por lo que el Unicaja será el que menos jugadores fichará.
La situación del equipo malagueño en el mercado en las dos últimas temporadas es totalmente anómala dentro de la tendencia general de la Liga, pues en dos campañas sólo ha incorporado a dos jugadores nuevos: Kameron Taylor y Tyson Pérez. También es algo atípico fuera de los clubes punteros de la competición a nivel presupuestario (el Unicaja es el quinto), pues por motivos fiscales es complicado mantener a los jugadores extranjeros más de una campaña en España.
Mercado fichajes Liga ACB:
Barcelona: Joan Peñarroya (entrenador), Kevin Punter.
Baskonia: Pablo Laso (Entrenador), Kamar Baldwin, Timothe Luwawu-Cabarrot.
Baxi Manresa: Diego Ocampo (Entrenador), Retin Obasoham, Cameron Hunt, Álex Reyes, Derrick Alston, Bodian Massa y Emanuel Cate.
Basket Girona: Guillem Ferrando, Aljami Durham, Juani Marcos, Nike Sibande, Sergi Martínez y Juan Fernández.
Casademont Zaragoza: Marco Spissu, Joaquín Rodríguez, AJ Slaughter, Arnau Parrado, Jilson Bango y Bojan Dubljevic.
Covirán Granada: Sergi García, Agustín Ubal, Gian Clavell, Edgar Vicedo, Iván Aurrecoechea y Rubén Guerrero.
Dreamland Gran Canaria: Carlos Alocén, Caleb Homesley, Mike Tobey y George Conditt.
Joventut Badalona: Devon Dotson, Kaye van der Vuurst, Kassius Robertson, Adam Hanga, Artem Pustovyi.
La Laguna Tenerife: Lluis Costa, Payton Willis, David Kramer, Thomas Scrubb y Kostas Kostadinov.
Morabanc Andorra: Shannon Evans, Ferrán Bassas, Chumi Ortega, Nikos Chougkaz, Sekou Doumbouya y Ben Lammers.
Real Madrid: Andrés Feliz, Xavier Tathan-Mayes.
Río Breogán: Charlie Moore, Adam Somogyi, Eric Vila, Aleksandar Aranitovic, Edin Atic, EJ Onu y Dragan Apic.
Surne Bilbao: Harald Frey, Muhammad-Ali Abdur Rahkman, Rubén Domínguez, Tomasz Gielo y Marvin Jones.
UCAM Murcia: Dani García, Vladimir Brodziansky.
Unicaja: Tyson Pérez.
Valencia: Pedro Martínez (entrenador), Jean Montero, Brancou Badio, Nate Sestina, Luka Bozic, Ethan Happ y Matt Costello.
Força Lleida: Oriol Paulí y Aleksander Madsen.
Leyma Coruña: Sin fichajes oficilizados.
El caso es que en la recta final del mes de julio, el club cajista es el que menos ha fichado de toda la Liga, pero por el contrario es, junto al Granada, el que más jugadores ha renovado: Ejim, Barreiro, Sima, Kalinoski y Kameron Taylor. Como se ha informado estos días, es previsible que antes de que comience la temporada, el club malagueño sí que incorpore a un jugador más. Este último movimiento estará condicionado por lo que suceda con Dylan Osetkowski. Si este recibe finalmente una sanción alto no habría que descartar que el Unicaja fichase dos interiores. A día de hoy, la idea es completar la plantilla con un 'cuatro y medio'.
El Unicaja está casi ajeno al mercado de fichajes, lo cual indica que las cosas se hicieron bien en aquella reconstrucción del verano de 2022 como posteriormente para mantener el bloque. Los más activos en estos meses están siendo clubes como el Baxi Manresa, que ha fichado a seis jugadores y al técnico Diego Ocampo, como se indica en la ficha que acompaña esta información. En las mismas cifras, pero con una inversión mucho más alta está el Valencia, con seis refuerzos y el técnico Pedro Martínez. Siete fichajes lleva ya el Río Breogán que dirige Veljko Mrsic, mientras que el Zaragoza y el Granada van por seis. El equipo andaluz contará en sus filas con el malagueño Rubén Guerrero. Cinco llevan el Joventut y La Laguna Tenerife, mientras que el Real Madrid ha hecho tres incorporaciones y en breve anunciará una cuarta: Garuba.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.