Secciones
Servicios
Destacamos
El Unicaja vivía un verano relativamente plácido en cuestiones de fichajes. Tenía a casi toda la plantilla renovada, una posición dominante para tratar de retener a Yankuba Sima y se frotaba las manos ante la inminente incorporación de Olek Barcelowski. Sin embargo, esta paz se ... vio alterada el viernes a última hora cuando desde Grecia se deslizó que el pívot polaco no saldría del Panathinaikos este verano. A primera hora del sábado, fue su agente, Misko Raznatovic, el que daba oficialidad a esto al confirmar que su representado cumpliría el segundo año de contrato que tiene firmado con el actual campeón de Europa.
De buenas a primeras, el club cajista se encuentra con un serio problema de planificación a un mes para que el equipo comience la pretemporada. No sólo ha perdido a la que era su gran apuesta para reforzar la plantilla, sino que, a día de hoy, no tiene los cinco profesionales con licencia de jugador de formación (lo que se conoce como cupo) que exige la Basketball Champions League. Barcelowski, formado en la cantera del Dreamland Gran Canaria desde los 14 años, sí lo es. Como saben los aficionados, Sima no es jugador del Unicaja en estos momentos. Es libre de fichar por cualquier club extranjero, porque en la Liga ACB sus derechos sí pertenecen al equipo malagueño.
Noticia relacionada
La idea es tratar de agilizar un acuerdo con él, pero nadie sabe lo que puede pasar en esa negociación. Con Barcelowski fuera de la ecuación, Sima sí tendría ese rol un tanto más protagonista que la llegada del polaco le habría quitado, así que, deportivamente, el Unicaja vuelve a ser atractivo para él. Esta previsible falta de minutos fue lo que hizo que el pívot internacional no viese con buenos ojos seguir en Málaga. Quizá esto acerque un posible acuerdo.
No acaban aquí los problemas en la confección del juego interior para el Unicaja, que hay que recordar que prescindió de los servicios de Augusto Lima al acabar contrato y que ha despedido de forma cariñosa esta semana a Will Thomas, que anunciaba su retirada de las pistas. La gran incógnita es qué va a pasar con Dylan Osetkowski.
Noticia relacionada
Como se ha venido informando desde hace ya un mes, el ala-pívot estadounidense está pendiente de la resolución de un expediente sancionador por parte de la Agencia Estatal Comisión Española para la Lucha Antidopaje por haber dado positivo en un control durante la temporada pasada. Su abogado presentó alegaciones a comienzos de junio y se esperan novedades en los próximos días. Si la sanción excede de los tres meses, todo hace indicar que el club rescindirá el contrato, aunque dependerá del momento en el que empiece a contar, porque Osetkowski dio positivo casi a mitad de la temporada y la notificación llegó al final. Es decir, la sanción podría estar ya cumpliéndola.
Si el Unicaja tiene que buscar un recambio para Osetkowski, el problema será mayor, pues el californiano fue uno de los mejores jugadores de la Liga hasta que llegó ese positivo en el mes de marzo. Para complicarlo todo más, el club sólo puede fichar jugadores que no ocupen plaza de extracomunitario. Cuanto más tarde en llegar la respuesta a las alegaciones presentadas, peor será para el Unicaja si la sentencia del juez de la Agencia Española Antidopaje es muy desfavorable.
Osetkowski es un jugador muy importante para el equipo, pues, además de ser el 'cuatro' titular, también puede actuar en el puesto de 'cinco'. La idea es completar una rotación de doce efectivos, contando con Sima, pero no habría que descartar un último movimiento con un jugador interior de unas características muy concretas. Ahora mismo, Kravish es el único 'cinco' del equipo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.