Carlos Cabezas posa con los trofeos de los títulos conquistados con el Unicaja. UNICAJA B. FOTOPRESS

El Unicaja elige el partido ante el Barcelona para retirar la camiseta de Carlos Cabezas

El dorsal número 10 será elevado al techo del pabellón y lucirá junto al de Berni Rodríguez

Jueves, 14 de octubre 2021, 12:26

El Unicaja ha elegido el próximo partido en casa contra el Barcelona para realizar el acto de la retirada de la camiseta de Carlos Cabezas, que al comienzo de la temporada puso fin a su carrera profesional vistiendo los colores del club malagueño durante el ... Torneo Costa del Sol. Así, el domingo 24, en el descanso del partido, se vivirá un momento muy esperado por los aficionados malagueños.

Publicidad

El club ha decidido esperar al fin de las restricciones de aforo para poder realizar este acto y que pueda ser disfrutado así por el mayor número posible, aunque el aforo permitido a día de hoy está al 80%, algo que podría mejorar de aquí a la celebración del choque. De este modo, además de por la entidad del rival, se espera que el Carpena registre una gran entrada para un día tan especial.

Cabezas militó durante 9 temporadas en el primer equipo y estuvo desde los 12 años en Los Guindos. Con el Unicaja ganó una Liga ACB (2006), una Copa del Rey (2005) y una Copa Korac (2001). Además, con la selección fue medalla de oro del Mundial 2006 y del Eurobasket 2009, entre otros logros.

El Unicaja le ofreció la oportunidad de retirarse vistiendo de verde en su último partido en activo en el Torneo Costa del Sol en un partido muy emotivo y ahora se va a realizar el acto oficial de retirada del dorsal con la colocación de la camiseta en el techo del Martín Carpena.

Carlos Cabezas acompañará así a otro jugador fundamental en la historia de nuestro Club, Berni Rodríguez, cuya camiseta está retirada desde 2017, un honor reservado a jugadores que son historia del Unicaja y que han sido protagonista de la era más exitosa de nuestro Club.

Publicidad

Carlos Cabezas que comenzó sus primeros pasos en el baloncesto en Marbella, donde residía con su familia, llegó a Los Guindos con 12 años, en edad infantil y fue creciendo en la cantera hasta debutar con el primer equipo el 13 de febrero del 2000 en la pista del Barça. Con la camiseta verde ha disputado 505 partidos siendo el segundo jugador que más partidos ha jugado en nuestro Club, con un total de 10.462 minutos. Encabeza la clasificación histórica de veces titular, con 297 ocasiones, y es segundo en puntos (3935) y tiros libres anotados (836) y tercero en asistencias (927), recuperaciones (384) y valoración (3.853), entre otros datos estadísticos.

El palmarés de Cabezas es muy largo desde aquel Mundial Junior del 99, con la generación más laureada del baloncesto español, con la que ganó también representando a España, el Mundial absoluto en Japón 2006, el Eurobasket de Polonia 2009 y la Plata en el Eurobasket del 2007. Con el Unicaja, donde jugó hasta la 2008/2009, ganó la Copa Korac (2001), la Copa del Rey (2005) y la Liga acb (2006) y disputó la Final Four de la Euroliga (2007.

Publicidad

Tras el Unicaja tuvo una larga trayectoria con equipos prácticamente de todo el mundo: Khimki Moscú, CAI Zaragoza, Caja Laboral, Baloncesto Fuenlabrada, UCAM Murcia, Orleans Loiret (Francia), Betis, Guaros de Lara (Venezuela) con el que fue campeón de liga, Regatas Corrientes, Alba Fehervar (Hungría) y en el Nacional de Montevideo (Uruguay).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad