El Asisa Alhaurín y el Unicaja femenino no se fusionarán. El club de la capital no tiene en sus planes este movimiento después de que ayer el presidente del conjunto alhaurino, Juan Pedro Parra, y el alcalde de la localidad, Joaquín Villanova, lanzasen el ofrecimiento ... en un comunicado remitido a los medios después de haber formalizado la inscripción del club en la Liga Femenina 2, la segunda categoría nacional.
Publicidad
El mensaje de Parra fue muy claro y lo cierto es que totalmente inesperado en el seno del Unicaja. «¿Para qué dividir si podemos multiplicar? Hemos trabajado duro por el deporte femenino y ahora que tenemos el primer objetivo cumplido es el momento de disfrutar, pero también de pensar en el futuro. No tiene sentido invertir más tiempo y más dinero en conseguir el ascenso de otro equipo porque ya tenemos este. También contamos con el apoyo y la simpatía de la mayoría del baloncesto malagueño, como así se demostró en la Final Four de Alhaurín y en la Fase de Ascenso de Los Guindos. Este es el equipo de Alhaurín, de Unicaja y de toda la provincia de Málaga. No necesitamos ni un céntimo ni de Unicaja ni de ningún otro club pero sí el cariño de todos», dijo.
Esta apuesta por la fusión fue bien recibida en el Unicaja, pero ahora mismo no se contempla, según se explicó ayer a SUR. El club hace sólo un año que realizó su apuesta por el baloncesto femenino y esta no ha tardado en dar sus frutos. El equipo sénior fue finalista de la fase de ascenso y se quedó a un paso de la Liga Femenina 2, y los conjuntos júnior e infantil lograron el campeonato de Andalucía. El último de ellos, además, sorprendió con un gran éxito al conquistar el Campeonato de España.
Esta trayectoria invita a los responsables cajistas a no variar su plan de futuro. De este modo, se buscará que el equipo sénior logre el ascenso por la vía deportiva a la Liga Femenina 2, y se tratará de ampliar el número de categorías de los conjuntos de formación.
El Asisa Alhaurín de la Torre, por su parte, cuenta con el total respaldo del ayuntamiento de la localidad, como así se desprende de las palabras del alcalde Joaquín Villanova y se logrará el presupuesto que hace falta para competir en una categoría ya profesional. Sin embargo, puede que los 170.000 euros que en un principio se barajaron como suficientes para afrontar la construcción de un equipo es LF2 no sean suficientes. Otro problema pude ser encontrar jugadoras, que ajustándose al presupuesto, puedan venir a jugar a Alhaurín de la Torre.
Publicidad
«Me siento muy orgulloso de que nuestro equipo sea el máximo representante de Málaga en el baloncesto femenino profesional. Nos hemos ganado en la pista el respeto de todos y espero contar con el apoyo de la provincia en este nuevo proyecto para aunar fuerzas en un solo equipo» dijo Villanova.
Antes de este ofrecimiento, el Asisa ha seguido con su planificación. Renovó a Francis Trujillo y a la capitana del equipo, Lorena Liñán.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.