
Ver 11 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 11 fotos
El Unicaja no se arruga ante ningún reto y vuelve a desafiar al Real Madrid en la final de la Supercopa, en una reedición de ... la temporada anterior. Los dos mejores equipos de la campaña anterior, con permiso del UCAM Murcia, vuelven a disputar el primer título nacional en lo que será un encuentro de altura, tanto por la calidad de las plantillas como por la estatura de sus jugadores.
Un imperial Osetkowski volteó el partido en el tercer cuarto con 11 puntos en solo seis minutos y 12 segundos, bien acompañado por un Perry que fue el de las grandes ocasiones, con sus penetraciones y asistencias. Y luego está el factor Ejim, con los intangibles de este bello deporte, como su defensa y poderío. El 78-84 final refleja lo que un partido trabado en el que el equipo que entrena Sito Alonso creyó durante muchos minutos en la victoria gracias a su trío estelar: Hakanson, Radovic y R. Kurucs, que entre los tres anotaron casi la mitad de los puntos de su equipo.
Quizás la noticia del encuentro esté en Ibon Navarro, urdidor de un plan de partido que esta vez fue diametralmente opuesto a los que nos tiene acostumbrado. Primero al dejar fuera a Kravish y a Tillie, pero sobre todo porque se olvidó de las rotaciones milimétricas que permiten tener a los doce jugadores enchufados y apostó por darle muchos minutos a los dos jugadores que encandilaban con su puesta en escena. Perry jugó casi 28 minutos y medio y Osetkowski, más de 27.
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
R. Kurucs | 23:28 | 13 | 5 | 0 | 16 |
H. Sant-Roos | 19:09 | 9 | 2 | 2 | 9 |
T. Caupain | 16:47 | 4 | 2 | 0 | 4 |
N. Radovic | 14:32 | 11 | 1 | 0 | 11 |
J. Radebaugh | 17:20 | 9 | 2 | 0 | 6 |
M. Todorovic | 18:41 | 5 | 4 | 2 | 5 |
V. Brodziansky | 22:17 | 4 | 3 | 1 | 7 |
M. Diagné | - | - | - | - | - |
L. Hakanson | 23:13 | 14 | 3 | 2 | 10 |
A. Kurucs | 03:56 | 0 | 0 | 1 | 0 |
D. Ennis | 20:43 | 2 | 1 | 5 | 4 |
S. Birgander | 19:54 | 7 | 7 | 1 | 12 |
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
T. Pérez | 09:44 | 4 | 6 | 0 | 5 |
D. Osetkowski | 27:04 | 19 | 7 | 0 | 26 |
A. Balcerowski | 16:32 | 9 | 4 | 1 | 7 |
M. Ejim | 19:27 | 10 | 4 | 0 | 9 |
T. Kalinoski | 21:52 | 6 | 0 | 0 | -2 |
K. Taylor | 09:59 | 6 | 0 | 0 | 5 |
J. Barreiro | 12:50 | 0 | 0 | 0 | 0 |
A. Díaz | 11:38 | 0 | 1 | 1 | -1 |
T. Carter | 20:27 | 7 | 3 | 3 | 5 |
N. Djedovic | 04:20 | 0 | 0 | 1 | -1 |
K. Perry | 28:22 | 17 | 5 | 7 | 22 |
Y. Sima | 17:45 | 6 | 5 | 0 | 2 |
Y tenía que ser así porque su desacierto en los triples le iba a condenar a casi una derrota segura, ya que con un mal 30% es difícil compensar otras facetas del juego. Especialmente llamativo es el 0 de 5 de Kalinoski, que venía de completar una pretemporada de ensueño en el tiro (acabó con valoración negativa, igual que Djedovic y Alberto Díaz), o el 1 de 4 de Carter. Y eso que el Unicaja empezó muy fino, con un 66% de lanzamientos lejanos en los primeros minutos, de hecho 4 de los 7 triples que anotó en todo el partido fueron al principio. Luego se secó el arsenal y encaró el periodo decisivo con solo un triple más. Y apareció ahí Ejim con dos triples, uno para poner por delante a su equipo (63-64) y otro a falta de minuto y medio que fue decisivo.
Fue un partido tremendamente raro, con dominio absoluto del rebote visitante, pero poco eficaz cara al marcador por las numerosas pérdidas que acumulaba, 9 al descanso, 12 al final. Y también por la escasa aportación anotadora de su banquillo, siendo superado por el UCAM Murcia, que golpeaba desde fuera y sobre todo en el poste bajo.
Otra de las grandes noticias del partido, además de la victoria, lógicamente, fue la aportación de Balcerowski, que jugó 16 minutos y medio a un gran nivel, no solo por sus 9 puntos, cuarto máximo anotador de su equipo, sino por su defensa de anticipación, su amenaza exterior en ataque y su actitud, aunque debe mejorar en los tiros libres sino quiere que le castigue su porcentaje en los minutos calientes del choque.
Hay veces que las estadísticas falsean la realidad, ya que la sensación que desprendió el UCAM Murcia fue de dominio del partido en muchos tramos del choque, y sin embargo solo estuvo por delante en el marcador ocho minutos y medio, por más de 23 su oponente. La últimas vez que se ilusionó fue con el 63-61 nada más comenzar el partido.
La dinámica que arrastran estos dos equipos últimamente se confirmó con otra victoria del Unicaja en Murcia, igual que en la pasada Supercopa, en la fase regular de la Liga ACB y en el 'play-off', dejando esta novedosa rivalidad en un choque de trenes con angustia local y euforia visitante. Este domingo encara un reto mayúsculo en la 18.ª octava final de su historia, la cuarta en la Supercopa, el único título nacional que le falta. Pero enfrente estará un Real Madrid que ha ganado las últimas seis ediciones y acumula un 13-0 en el torneo. Pero a este Unicaja le van los grandes retos y pugnará por desafiar a la historia, como lleva haciendo los últimos treinta años.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.