Ver 61 fotos
Ver 61 fotos
Todo tiene su final. Se acabó la racha triunfal del Unicaja, y lo hizo coincidiendo con la baja de Alberto Díaz (reservado por unas molestias en un glúteo) y en la pista de un Joventut al alza y en uno de los cuartos finales más ... igualados que se recuerdan, con ventajas alternativas de los dos equipos y una pérdida final de Perry, a cuatro segundos de la bocina, que condenó al equipo (85-81 después de dos tiros libres de Andrews a cinco décimas del final). Precisamente las pérdidas, diecisiete, lastraron al cuadro malagueño, sin demasiados puntos por fuera y entrando en bonus demasiado pronto dentro de cada cuarto.
Publicidad
Ha llegado ese momento que reclamaba, y no irónicamente, Ibon Navarro, de perder y sacar lecturas positivas de los tropiezos, como temiendo que tanto éxito encadenado maleara la mentalidad de su equipo en víspera de su participación en la Copa de Rey. La derrota está ahí. Ha llegado a domicilio y ante un rival con sobrados argumentos para provocarla, un Joventut con un colosal Tomic (20 puntos, 8 rebotes y 28 de valoración), en una eterna juventud.
Noticias relacionadas
Nacho Carmona
Pedro Luis Alonso
El Unicaja tuvo cinco minutos espectaculares para cerrar el primer parcial. Había entrado algo dormido en el duelo y tras un parcial de 10-2 de la 'Penya', con Feliz erigido en líder, se puso las pilas imponiendo ahora sí una velocidad endiablada en la pista, recuperando balones y corriendo, o con rapidísimas transiciones bien culminadas, lo que le permitió encontrar su máxima ventaja en el partido (17-28) justo al cumplirse los diez primeros minutos de choque.
Jugadores como Perry, Carter y Taylor estaban en su salsa, y Kravish encontró muchas posiciones de tiro de media distancia, especialidad de la casa. En un visto y no visto el parcial fue de 4-20, con un baloncesto que sacó de ritmo al Joventut, un equipo que busca claramente otro tipo de partidos. La única mala noticia fueron las tres faltas muy rápidas de Ejim, que se tuvo que sentarse después de sólo cuatro minutos en la pista.
Publicidad
El choque siguió disparado en el segundo cuarto, pero el Unicaja no salió tan favorecido del intercambio de golpes, ya que no fue capaz de controlar tanbién sus pérdidas (cinco en esos segundos diez minutos), una faceta de su juego en la que suele estar firme. Ademas, emergió la figura de Tomic, colosal a sus 36 años. Se fue a los 16 puntos sólo al intermedio fallando sólo uno de ocho tiros de dos y abusando de sus defensores (Sima, Kravish o Lima). Aunque Kravish y Djedovic seguían sumando puntos, el Joventut mantenía el pulso con la aparición en el tramo final de primer tiempo de su último fichaje, Shannon Evans, en su momento máximo anotador de la Liga ACB en el Betis. El Unicaja perdió el orden atrás y su rival le hacía daño en posesiones cortas.
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
S. Evans | 26:53 | 15 | 0 | 4 | 17 |
Y. Kraag | 04:51 | 0 | 1 | 0 | 2 |
P. Busquets | 21:35 | 2 | 2 | 0 | 4 |
P. Ribas | 08:06 | 3 | 0 | 1 | 4 |
R. Prey | 01:59 | 0 | 0 | 0 | -1 |
V. Brodziansky | 18:44 | 4 | 0 | 1 | 2 |
J. Rodriguez | - | - | - | - | - |
A. Andrews | 29:24 | 14 | 1 | 2 | 11 |
M. Ruzic | 14:15 | 5 | 2 | 0 | 2 |
A. Feliz | 29:33 | 14 | 7 | 6 | 16 |
T. Cook | 17:56 | 8 | 5 | 0 | 11 |
A. Tomic | 26:44 | 20 | 8 | 5 | 28 |
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
D. Osetkowski | 17:37 | 7 | 4 | 1 | 10 |
M. Ejim | 09:31 | 0 | 0 | 1 | -7 |
T. Kalinoski | 26:41 | 7 | 0 | 3 | 6 |
K. Taylor | 15:40 | 6 | 4 | 6 | 12 |
T. Carter | 18:31 | 9 | 4 | 3 | 12 |
N. Djedovic | 25:33 | 8 | 3 | 1 | 6 |
M. Saint-Supery | 04:26 | 0 | 0 | 0 | -2 |
A. Lima | 03:35 | 0 | 0 | 0 | -1 |
W. Thomas | 18:47 | 12 | 2 | 1 | 15 |
D. Kravish | 21:42 | 16 | 3 | 1 | 18 |
K. Perry | 23:32 | 12 | 3 | 3 | 9 |
Y. Sima | 14:25 | 4 | 2 | 0 | 3 |
El 46-50 al intermedio dejaba todo muy abierto, aunque Tomic, a pie de pista al descanso, fue claro al reconocer entonces que a su equipo no le interesaba un partido a 50 puntos. Y sus palabras fueron órdenes, porque el choque bajó en el ritmo, y los dos equipos rivalizaron en desaciertos e imprecisiones en el tercer cuarto (un pobre 16-13), pero el Joventut, con un Evans en ascenso alcanzó su primera ventaja en muchos minutos del partido, con un 62-61 muy cerca de acabar este parcial.
Publicidad
Sin demasiados puntos por fuera y sin terminar de controlar las pérdidas, la situación se iba complicando para el Unicaja, que se abocaba a otro final igualado, como el de la jornada anterior ante el Gran Canaria, y el periodo final no pudo estar más equilibrado, sin ventajas de más de dos puntos de ninguno de los contendientes hasta los tiros libres finales de Andrews a cinco décmas del desenlace.
Noticias relacionadas
Fue vital la aportación de Thomas para sostener al Unicaja y de Cook, que llegaba tocado a la cita y había pasado de puntillas por el partido, en una rotación muy corta de los locales. El choque avanzó con ventajas alternativas de un punto de cada conjunto y los árbitros dieron posesión al Joventut a minuto y medio del final (78-79) en una jugada difícil entre Kravish, Kalinoski y Feliz. Un genial pase de Tomic de espaldas a Brodziansky, con mate de este, puso el 80-79, y tras errar un triple Kalinoski se pitó falta a Osetkowski, que colocó el 80-81, pero Feliz respondió con una penetración y Perry perdió a 4 segundos del final la bola en la posesión decisiva. Esta vez los hados no estuvieron con el cuadro malagueño.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.