Ver 22 fotos

Un espectacular mate de Osetkowski, en el segundo cuarto del duelo de este miércoles. SALVADOR SALAS

El Unicaja hace los deberes en la Champions ante un limitado Szombathely

Somete a una tunda al modesto equipo húngaro (88-65) y asegura su pase a la liguilla del 'Top 16' en un festival al que no se pudieron sumar Kalinoski, que sigue negado en el tiro, ni un Lima que no pudo reaparecer todavía

Miércoles, 6 de diciembre 2023

Dos no se pelean si uno no quiere. Como el Unicaja deseó competir, aplicarse en defensa y disfrutar en ataque, salvo momentos muy puntuales, no hubo partido en el Martín Carpena, en un paseo triunfal del cuadro malagueño, que se redimió del tropiezo en Francia, ... cada vez mas difícil de entender a tenor de lo que está siendo este grupo A de la primera fase de la Champions.

Publicidad

En una victoria plácida, como no podía ser de otra forma, el equipo cajista hizo los deberes y aseguró su presencia en la liguilla del 'Top 16', que empezará a finales de enero, y elude el trance engorroso de pasar por los 'play in' de la competición (las eliminatorias entre segundos y terceros de grupo). Quedará jugar el martes 19 en la pista del Peristeri, pero ya con todo el pescado vendido y con la oportunidad de dar descanso a ciertos regulando el tiempo en pista. El objetivo sigue siendo asegurarse ser cabeza de serie en el sorteo de la Copa del Rey, a cinco jornadas del corte, mientras se recupera a toda la plantilla.

El choque ya quedó semiresuelto al descanso, con una renta de 18 puntos (45-27) y la sensación de que sólo se podían complicar las cosas si el equipo no se aplicaba atrás. Ibon Navarro dio descanso esta vez a Perry (antes pararon Ejim, Kalinoski, Thomas y Carter, en las cuatro jornadas precedentes) y el partido sólo tuvo historia hasta el tiempo muerto ordenado por el técnico vitoriano con el 13-12, tras un 0-6 de parcial húngaro. Ni por físico, ni por talento individual, ni siquiera a nivel táctico, el Falco Vulcano Szombathely, acompañado por un nutrido grupo de seguidores de negro y amarillo en la grada del Carpena, tuvo recursos para inquietar al equipo malagueño.

Durante el primer tiempo todos se sumaron a las buenas noticias del equipo, excepto Kalinoski, que sigue sin poder aportar todo su potencial en ataque y un Saint-Supéry aún pendiente de ganar confianza, pero cada vez con más espacio en el equipo, al menos en Europa.

Publicidad

La superioridad al descanso, cuando se llegó con +18 (45-27), la máxima ventaja entonces del duelo, fue tal que el equipo lograba más del doble de rebotes que su rival (26-12) y no necesitaba ni siquiera un gran acierto exterior, porque anotaba debajo del aro casi siempre. Djedovic y Osetkowski se sentían muy a gusto, como Díaz, asistiendo, recuperando balones y controlando el ritmo del juego, hasta aleccionando a Saint-Supèry.

Unicaja | 88
Falco Vulcano Szombathely | 65

ESTADISTICAS DEL PARTIDO

Unicaja | 88

  Min.Punt.Reb.Asist.
 Dylan Osetkowski13:491030
 Melvin Ejim15:41621
 Tyler Kalinoski22:39055
 Kameron Taylor17:53834
 Alberto Díaz23:091056
 Tyson Carter21:42633
 Nihad Djedovic13:591431
 Mario Saint-Supéry20:38321
 Will Thomas17:54474
 David Kravish14:081150
 Yankuba Sima18:281631

Falco Vulcano Szombathely | 65

  Min.Punt.Reb.Asist.
 Andras Tanoh Dez11:45011
 Marcell Pongo23:561054
 Matt Tiby23:591122
 Akos Keller19:12230
 Stefan Pot17:07330
 Zoltan Perl24:301614
 Szilard Benke25:08701
 Markó Krivacevic11:31310
 Antonio Jordano17:55720
 Boris Barac22:45671
 Peter Veraszto2:12001

Quizás los jugadores del Unicaja estaban fajándose por su compañero Lima, cara a tener un resultado relativamente cómodo que diera pie a la reaparición del pívot brasileño. Pero en ese afán cualquier momento de relajo se pagaba caro, de ahí que el cuadro húngaro, con un parcial de 0-7 se acercara a diez (47-37) e Ibon Navarro les leyera la cartilla a sus hombres por última vez en el partido, porque la reacción volvió a ser fulminante, sobre todo con Kravish desatado en ataque, y un triple de Díaz puso el 60-37 cerca del final de este periodo.

Publicidad

Sólo Perl (se fue a los 16 puntos) demostraba su talento ofensivo en el Szombathely, y en la exhibición de Unicaja, con cinco jugadores en dígitos dobles de anotación, se sumaba ya Sima con un mate tras otro. Faltaban las canastas de Kalinoski (0/7 en tiros de campo), por más que lo intentó y que se soltara más Saint-Supéry, porque la cita era de las propicias para ganar confianza, pero al menos su triple al final le granjeó una atronadora ovación. A esas alturas de partido y ganando de más de veinte Lima seguía con el cubre puesto y sin calentar. Quedaba claro que el deseo de su entrenador de no arriesgar era claro. Quizás las opciones pasen por ese duelo en Atenas del martes 19.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad