Un lanzamiento de Nzosa ante San Miguel el martes. MARIANO POZO

Al Unicaja aún le salen las cuentas

Con seis plazas sin adjudicar para la Copa del Rey y nueve aspirantes, tiene un gran 'basket' average' (con +46) si el pase se decidiese al final desempatando con nueve victorias

Jueves, 6 de enero 2022, 01:11

Al Unicaja aún le salen las cuentas para clasificarse para la Copa del Rey. A día de hoy, la apabullante victoria ante el Casademont Zaragoza el martes (112-72), frisando varios récords históricos del club, ha cortado la espiral derrotista en torno al equipo ... y permite todavía soñar con el billete para Granada en febrero, aunque consciente de la dificultad, porque ya no depende de sí mismo y necesitará que se den dos circunstancias: ganar sus dos citas pendientes (este domingo, a las 12.30 horas, al Valencia en el Carpena, y en Bilbao, en un partido aplazado, aún sin fecha y que se jugará entresemana, quizás en la próxima) y que el corte para la clasificación esté en nueve victorias, no en diez, a las que ya no puede llegar.

Publicidad

En los precedentes históricos las dos últimas décadas es muy poco habitual que sea necesario llegar a diez victorias para clasificarse para la Copa, pero es el derrotero al que parece encaminada esta edición liguera, con dos fijos (Real Madrid y Barça) y nueve equipos más que se juegan las seis plazas restantes: Joventut (nueve triunfos y cuatro derrotas), UCAM Murcia (9-6), Río Breogán (8-6), Valencia (8-6), Lenovo Tenerife (8-6), BAXI Manresa (8-6), Bitci Baskonia (8-7), Unicaja (7-8) y Herbalife Gran Canaria (7-8), que es el que peor lo tiene porque sólo puede llegar a nueve triunfos y su 'basket average' actual es de -37, lo que le obliga a un milagro.

Precisamente este último capítulo es que induce más al optimismo en el Unicaja, porque ahora tiene +46 y es mejor que muchos de los rivales directos (sólo Joventut, con +81; el UCAM, con +96; el Breogán, con +61, y el Valencia, con +47, lo tienen mejor de los nueve implicados), lo que podría resultar decisivo a la postre en la hipótesis de varios equipos igualados a nueve triunfos.

La clasificación actual de la Liga Endesa. ACB

Entre los conjuntos que pelean por el billete restan por jugarse 24 partidos, y habrá seis duelos directos, lo que significa que no podrán sumar los dos contendientes. Es otro argumento a favor del Unicaja, que sigue sin margen de error y que seguramente no lo tenga tan fácil ante el Valencia (conjunto la pasada campaña en la Euroliga y uno de los favoritos a ganar la actual Eurocup) y en Bilbao, ante uno de los equipos más mejorados en este último tramo de competición, antes de los aplazamientos.

Publicidad

El Joventut, el que lo tiene más cerca

Quien mejor lo tiene es el Joventut, el único que tiene aún cuatro partidos pendientes. A poco que gane uno estará en Granada, pero recibe al Real Madrid y juega el resto a domicilio, en Lugo, Fuenlabrada y el Palau Blaugrana, pero queda la duda de si tendrá tiempo para recuperar todas las citas antes del día 30, porque si no decidirá su porcentaje de victorias, que en cualquier caso ahora es muy bueno. También al UCAM Murcia le bastaría con otra victoria más, con citas pendientes en Zaragoza y ante un rival directo, el Lenovo Tenerife.

Mientras, el Breogán, Valencia, Tenerife y Manresa están en idéntica situación, con 8-6. Lo normal es que necesiten ganar dos partidos de los tres que tienen que jugar, porque con un solo triunfo está el riesgo de quedarse fuera. Es sintomático que el Unicaja, con un partido más ya que todos ellos, siga ahora décimo, fuera del corte, lo que da idea de la dificultad de la empresa que acometen los de Katsikaris.

Publicidad

Dramático sería para el Baskonia no estar en la Copa, en una temporada que ha comenzado muy atravesada para el conjunto vitoriano, ahora a las órdenes de Spahija. No es habitual, menos en los últimos tiempos, que un conjunto de Euroliga no vaya al torneo copero. Su calendario es bueno, pero no puede fallar ante Breogán (fuera, y una cita que ha sido aplazada) y Tenerife.

EL CALENDARIO DE LOS NUEVE EQUIPOS IMPLICADOS

  • 3º Joventut (nueve triunfos y cuatro derrotas): Real Madrid (casa), Breogán (fuera), Fuenlabrada (fuera) y Barça (fuera).

  • 4º BAXI Manresa (9-6): Zaragoza (F) y Tenerife (C).

  • 5º Río Breogán (8-6): Baskonia (C), Joventut (C) y Obradoiro (F).

  • 6º Valencia (8-6): Unicaja (F), Tenerife (F) y Gran Canaria (C).

  • 7º Lenovo Tenerife (8-6): Burgos (F), Valencia (C) y UCAM (F).

  • 8º. Baxi Manresa (8-6): Barça (C), Obradoiro (F) y Andorra (C).

  • 9º Bitci Baskonia (8-7): Breogán (F) y Burgos (C).

  • 10º. Unicaja (7-8): Valencia (C) y Bilbao (F).

  • 11º. Herbalife Gran Canaria (7-8): Obradoiro (C) y Valencia (F).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad