Casimiro da un grito a sus jugadores durante el partido ante el Coosur Betis del pasado martes. ÑITO SALAS

El Unicaja cierra el 2020 con un balance positivo, pese a la mala línea de las últimas semanas

El equipo ganó más partidos de los que perdió durante el año natural, que estuvo marcado por la cancelación de la Liga y la Eurocup en abril

Jueves, 31 de diciembre 2020, 01:57

Seguramente algún aficionado del Unicaja que haya leído el titular de esta información habrá dicho: «¡Mentira!». Es normal, la trayectoria del Unicaja en el cierre de 2020 no invita a pensar en positivo, pero sus números a lo largo de estos doce meses ... sí lo son. La cercanía de las últimas cuatro derrotas, tres de ellas en el Carpena, explican las dudas de los aficionados.

Publicidad

El caso es que el Unicaja ha disputado un total de 48 partidos desde el 4 de enero al pasado martes, de los que ganó 29 y perdió 19, aunque hay que tener en cuenta la situación tan compleja que se vivió en marzo con la paralización de la Liga y posterior solución de la Fase Final de Valencia y la cancelación definitiva de la Eurocup.

Correspondiente a la campaña 2019-2020, el Unicaja jugó 13 partidos de Liga, de los que ganó siete y perdió seis, y otros seis de Eurocup, con cuatro victorias y dos derrotas.

Esta temporada, la 2020-2021, el equipo tiene un balance de 9-7 en la ACB y de 7-3 en la Eurocup. Para completar los 48 partidos disputados, habría que sumar los tres de la Copa del Rey, con dos victorias y la derrota en la final contra el Madrid. Entre los datos que deja esta parte final del año es la fragilidad como local del equipo, que ha perdido seis encuentros como local. La ausencia de público como consecuencia de la pandemia ha restado fortaleza al Unicaja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad