![El Unicaja cuenta con Carralero para su proyecto de futuro](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/03/30/carralerouno-RVRubqONKll8cXeU3RR5r4K-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![El Unicaja cuenta con Carralero para su proyecto de futuro](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/03/30/carralerouno-RVRubqONKll8cXeU3RR5r4K-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Unicaja cuenta con el regreso de Jesús Carralero para su proyecto de futuro. El paleño, nacido en julio de 2000 y que milita ahora en la Universidad de Campbell, donde suele actuar como 'cuatro' o 'cinco', acaba ciclo en ella. Tiene también la posibilidad ... de seguir dos años más en la NCAA, por un lado por la cancelación de un año por la Covid-19 y, por otro, por su inactividad este curso debido a una lesión de escafoides (muñeca), que se le ha ido complicando, pero la idea del Unicaja es verle al final de la temporada entrenándose en Málaga para tomar in situ una decisión sobre él.
Con sus 2,03 metros y físico podría desenvolverse en Europa más como alero o hasta de ala-pívot. El Unicaja se ha reunido con los progenitores de Carralero y tiene confianza con su regreso para contar con sus servicios. Hay que recordar que en su momento hizo una oferta cualificada por el jugador malagueño, y por ello cuenta con sus derechos.
Además, Carralero mantiene el vínculo con el Unicaja. De hecho, estuvo en los entrenamientos de 'postemporada' hace unos meses, junto a otro jugador local en la NCAA como Golden Dike (un pívot de 2.08 metros de la Universidad de Loyola) y numerosos canteranos, que progresaban en su formación técnica.
Ahora el jugador no compite desde noviembre. Ha actuado únicamente en cinco partidos esta campaña (entre el 7 y el 20 de ese mes) en los que promedió 10,6 puntos y 5,2 rebotes. Además, en su trayectoria en los 'camels' de Campbell, en el estado de Carolina del Norte, ha ido creciendo en sus cifras. En la 2019-20 promedió 5,1 puntos; y subió a 6,9 en la 2020-21, y a 9,3 en la 2021-22. A todos estos años en Estados Unidos hay que añadir un primero, el 2018-19 en la 'prep school'.
En su planificación del próximo proyecto, en el que el Unicaja aspira a la continuidad del máximo número posible de jugadores, otra de las claves es contar con un segundo equipo en una categoría más competitiva (el actual es el júnior de la Liga EBA) reeditándose de alguna forma la experiencia de aquel Clínicas Rincón por el que pasaron un elevado número de excelentes jugadores (Domantas Sabonis, Alberto Díaz, Pozas, Dejan Todorovic; Soluade, Romaric, Okouo,...).
En un primer momento Carralero podría ser uno de los pilares de ese conjunto, con opciones de proyectarse al primer equipo, y Golden Dike podría ser otro en este nuevo filial, que a corto o medio plazo permita foguear a las promesas cara a surtir al equipo ACB y que haya un menor escalón entre los jóvenes que progresan y la plantilla profesional. Precisamente ese problema es el que llevó a irse a la NCAA a Francis Alonso y Rubén Guerrero.
La de un filial en la LEB Plata es una idea que se viene analizando las últimas temporadas y que se puede hacer realidad este verano con la ampliación a 42 equipos (tres grupos de catorce, en lugar de dos) que prevé hacer la Federación Española de Baloncesto y a la que tendrían acceso numerosos filiales de clubes de la máxima categoría.
Un filial, ser cedido o, incluso una tercera opción para Carralero, inscrito en el portal de transferibles de la NCAA, con lo que si vuelve a Estados Unidos lo hará seguramente a otra Universidad, quizás buscando también otro rol, poder jugar mas en el 'tres'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.