Borrar
Jaime Fernández encara a un rival durante el choque jugado en Getafe. LOF
Crónica y fotos del partido Estudiantes 68-61 Unicaja de pretemporada

El Unicaja no carbura todavía

Cae derrotado ante el Estudiantes frente al que mostró serios problemas en la parcela ofensiva (68-61)

Viernes, 13 de septiembre 2019

ESTUDIANTES

Pressey (2), Brizuela(18), Vicedo (11), Dangubic (4), Arteaga -cinco inicial-, Palacios (9), Sow, Sola, Dukan (11), Giedraitis, Arroyo y Scrubb (10)

68

-

61

UNICAJA

Díaz (6), Avramovic (18), Godspower, Thompson (9), Gerun (10) -cinco inicial-, Fernández (2), Stilma, Tamba, Elegar (3), Sánchez y Suárez (11)

  • Parciales 26-14, 15-12, 19-19 y 8-16

El Unicaja ofreció una pobre imagen en su tercer amistoso de pretemporada, que se saldó con una derrota ante el Estudiantes (68-61). El equipo cajista mostró muchos problemas para anotar y llegó a ir perdiendo por 19 puntos en algunas fases del choque frente a un rival más rodado y, lo que es más importante, con la plantilla al completo. El serbio Avramovic, con 18 puntos, volvió a ser el máximo anotador del cuadro malagueño, que este sábado se mide al Gran Canaria (20.30 horas).

Al conjunto que dirige Luis Casimiro le faltan cuatro piezas importantes todavía, los mundialistas Waczynski, Toupane y Melvin Ejim, además del lesionado Adams. Hay que pensar en positivo y en que estos jugadores darán otro aire a un equipo al que se le intuyen algunos problemas en la creación del juego y, sobre todo, en el lanzamiento exterior. Es cierto que hay muchos jugadores con capacidad para anotar desde la larga distancia, pero eso no se ha apreciado hasta ahora; tampoco ante el Estudiantes. Destacó Avramovic, agradaron Gerun y Guerrero y Jaime Fernández y Elegar siguen sin encontrarse. Es vital para el Unicaja que el madrileño recupere sensaciones poco a poco porque es el gran generador de juego de este equipo. El Unicaja acabó el choque con tres asistencias, un dato tan llamativo como preocupante, además de con malos porcentajes en tiros de dos (11/30) y de tres (6/21).

Había interés por ver cómo encajaba Deon Thompson en el sistema de juego del Unicaja. El estadounidense, ahora oficialmente con nacionalidad de Costa de Marfil, acaparó el juego del equipo malagueño por completo en los primeros compases del choque. Fue precisamente su falta de acierto, tanto lejos de la canasta como cerca de ella, lo que permitió que el Estudiantes se marchase en el marcador. Thompson dio muestras de su versatilidad, pero todavía no encuentra su sitio en el juego malagueño, pues no conviene perder de vista que lleva un par de días entrenando con el equipo.

Con muchos problemas para anotar y sin una identidad defensiva asentada, el Unicaja fue siempre por detrás de un rival que tuvo en Brizuela un auténtico estilete. El jugador vasco sigue de dulce y fue un martillo pilón durante todo el partido. En el primer cuarto anotó 15 puntos con tres triples. No hubo manera de pararlo. La ausencia de Adams permitió ver a Jaime Fernández de base, puesto en el que se le verá bastante esta temporada cada vez que el equipo precise de elaborar más el juego, pero tampoco anda demasiado católico el madrileño. El primer cuarto se cerró con 26-14 a favor de un Estudiantes claramente superior.

Los problemas para anotar se acentuaron en el Unicaja, especialmente negado desde la línea de tres puntos, con un pobre 1/7 en la primera parte y sin un jugador capaz de generar ventajas. En el bando contrario, el trío formado por Scrubb, Brizuela y Pressey comenzaba a hacer estragos con una buena circulación de balón. La renta madrileña alcanzó los 19 puntos y al descanso se llegó con un llamativo 41-26, pobre bagaje para el Unicaja después de 20 minutos de juego.

El paso por los vestuarios trajo algo más de consistencia defensiva en el Unicaja, que sin embargo no terminaba de carburar en ataque. Gerun dio algo más de mordiente, con buenas acciones de continuación, pero el Unicaja seguía sin amenazar desde fuera con un pobre 2/13 en triples. Los puntos de Gerun ayudaron a enjugar la renta del Estudiantes (51-40), pero Dangubic y Dukan (2) anotaron de tres y Casimiro tuvo que parar el partido. La insistencia de Avramovic mantuvo en el partido al Unicaja, pero los triples seguían sin entrar (3-16) y al último cuarto se llegó con un contundente 60-45.

El Unicaja amagó con una reacción gracias a la insistencia de Avramovic y algunas buenas acciones de Guerrero, pero se quedó en eso, en un amago.Hubo un poco de maquillaje por parte de Díaz con un par de triples, pero sin tiempo suficiente para inquietar al Estudiantes (68-61).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Unicaja no carbura todavía