La Copa Intercontinental no es un torneo que goce de un gran prestigio. Todo depende de si se gana o se pierde, de si se puede competir por ella o no. El caso es que el torneo que organiza la FIBA ya adorna el palmarés ... del Unicaja, además con total merecimiento porque ha sido de largo el mejor equipo que ha competido en Singapur. Eso ya forma parte de la historia del club, del baloncesto europeo y mundial. Llegó al país asiático como gran favorito, pero tenía que demostralo sobre el parqué y lo hizo de forma brillante. Es cierto que la entidad de los rivales desdibuja la idea de lo que puede llegar a ser este grupo esta temporada, pero las sensaciones son excelentes. Ganar un título a estas alturas del año es algo fantástico para el proyecto cajista. En la final, impuso su estilo de juego rápido, sólido y eficaz para dominar por completo al conjunto de la G-League United (75-60), que en ningún momento fue capaz de plantarle cara al conjunto malagueño.
Publicidad
El Unicaja comenzó el encuentro con la mentalidad defensiva que hacía falta, pues los estadounidenses forzaban acciones de uno contra uno tratando de imponer su físico. Con las espaldas cubiertas, en ataque la mejor circulación de balón permitió situaciones claras de canasta con Dylan Osetkowski demostrando su gran estado de forma. El equipo malagueño llegó a ganar 11-2, casi que jugando a placer porque los estadounidenses parece que no habían hecho bien el 'scouting' con un pésimo balance defensivo. Su técnico, Paul Hewitt, tuvo que parar el partido y tras la charla, sus jugadores mostraron más concentración. El encuentro se apretó e Ibon Navarro no tardó en llamar a Pérez para equilibrar el despliegue físico del rival. El resultado fue un parcial de 6-0 para cerrar el primer cuarto ganando 22-18.
El conjunto estadounidense demostró entonces su falta de conjunción y sus jugadores empezaron a hacer la guerra por su cuenta. Malos tiros, acciones individuales y una sucesión de errores que le pusieron fáciles las cosas al Unicaja para alcanzar su máxima renta, 33-22 después de un triple de Osetkowski, que alcanzaba los once puntos. Sólo la aparición de Juan Toscano, de largo el jugador con más talento y conocimiento del juego en el G League United, impidió que el cuadro cajista se escapase. El méxicano anotó cinco puntos seguidos y comprimió un poco el marcador, pero la sensación de que el Unicaja era mejor equipo había quedado patente.
Noticias relacionadas
Juan Calderón
José Miguel Aguilar
José Miguel Aguilar
La puesta en escena del equipo cajista tras el descanso fue soberbia. Su defensa fue brillante, aunque el G League United ya había perdido cualquier orden. Las prisas pudieron con los americanos, que insistieron en su juego desordenado. El resultado fue un parcial duro de 14-3 que llevó el 52-35 al marcador. Aunque la ventaja era ya amplia, Ibon Navarro no quería complicaciones y en cuanto los estadounidenses lograron un par de canastas fáciles, volvió a parar el partido, aunque no llegó la sangre al río.
Publicidad
Pese al arreón estadounidense, la sensación era que el partido estaba ya decidido, algo que confirmó Kameron Taylor con cinco puntos nada más comenzar el último cuarto. Y no cambiaron las cosas, porque el parcial del Unicaja no paró de crecer, al igual que su ventaja, que a falta de cinco minutos era ya de 65-44. El título de la Intercontinental iba ya camino de Málaga.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.