Los jugadores del Unicaja, antes del partido ante el Andorra, con Perry en primer término. MARILÚ BÁEZ

El Unicaja busca en Estrasburgo dejar perfilado el pase a los cuartos de final de la Champions

Se enfrenta al equipo francés sin Kravish y con la duda de Perry; el rival todavía no ha ganado y se la juega

Martes, 6 de febrero 2024, 00:18

Si el Unicaja gana esta tarde (20.00 horas, 101 Televisión) al SIG Estrasburgo estará virtualmente clasificado para los cuartos de final de la Basketball Champions League. La superioridad del conjunto malagueño en el torneo europeo es tan clara que puede conseguir su segundo objetivo ... al ecuador de la temporada por la vía directa. Le faltaría un triunfo más, aunque esto ya tendrá que esperar un mes, cuando volverá a medirse a su rival de hoy, aunque esta vez al calor del Carpena el 5 de marzo. Por medio, la Copa del Rey de la que será anfitrión.

Publicidad

Pero la de esta tarde será una prueba complicada, no por el nivel del rival, que es una decepción, sino por la situación del cuadro cajista. Kendrick Perry es duda por un esguince en el tobillo izquierdo y David Kravish será baja ante su inminente paternidad. Son dos piezas importantes para Ibon Navarro, que tendrá que recomponer su rotación, pero que por suerte cuenta con elementos suficientes, además con polivalencia, para poder suplirlos. Carter y Djedovic pueden ayudar en la dirección, y, por dentro, Sima y Lima se repartirán los minutos del estadounidense. La presencia de Jonathan Barreiro y el canterano Guillermo del Pino en la expedición que viajó a Estrasburgo vía Basilea garantiza elementos suficientes para competir. Kendrick no está descartado, pero la cercanía de la Copa invita a no arriesgar con una pieza fundamental para el Unicaja.

Venido a menos

Nombre por nombre, el Estrasburgo era el rival más complejo en este 'Top-16' de la Champions, en parte porque, como el Unicaja, se clasificó como primero de su grupo.

Sin embargo y, pese a contar con una plantilla reconocible, todavía no ha sido capaz de ganar un partido. Perdió en el duelo francés contra el Cholet y la semana pasada fue apalizado por el Tofas Bursa. Así que el encuentro contra el Unicaja aparece como su última bala para aspirar, en el mejor de los casos, a ser segundo, pues la primera posición la tiene en la mano el equipo malagueño.

Noticia relacionada

Décimo clasificado en la Liga de Francia, el peligro del Estrasburgo es reconocible. Cuenta con sus filas con un par de buenos anotadores como Phil Booth y Tyrus McGee, este último incorporado recientemente. Ambos llevan el peso anotador, aunque su jugador más regular y destacado es el veterano francés Paul Lacombe, de 33 años. En la rotación exterior también destaca el estadounidense Quinton Hooker y el alero Leo Cavaliere.

Publicidad

El equipo que dirige Massimo Cancellieri parece más corto de efectivos dentro de la pintura. Su interior de referencia es Nysier Brooks, 'center', que la pasada temporada destacó en el VEF Riga, pero que ahora está por debajo de lo esperado y acusa el cambio de nivel. Junto a él, el inglés Daniel Akin, un ala-pívot de 2,06 con más físico que talento.

El entrenador del Estrasburgo animó ayer a sus seguidores a disfrutar de «un gran partido ante un gran rival. Nos hemos merecido jugar contra el Unicaja», dijo el italiano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad