Secciones
Servicios
Destacamos
El Unicaja está virtualmente salvado del descenso. Después de semanas de incertidumbre, el cuadro cajista logró un triunfo ante el Surne Bilbao (91-75) que le da por fin la tranquilidad y que le llena de energía para encarar la compleja eliminatoria ante el Baxi ... Manresa en la Champions League. Se sobrepuso el conjunto malagueño al dominio de los pívots rivales en la primera parte para imponer su defensa, su mayor talento y también el mejor juego colectivo en una gran segunda parte y en un último cuarto brillante. El triunfo permite al Unicaja alcanzar el undécimo puesto en la clasificación y pensar ahora en la siguiente meta, la zona de 'play-off'. Está lejos, pero si muestra este nivel puede conseguirlo.
Se sabía que Ángel Delgado era la principal amenaza del Surne Bilbao, pero lo que no se esperaba es que el dominicano hiciese el destrozo que hizo en el comienzo del partido. El pívot del cuadro vasco avasalló a sus defensores y anotó nueve puntos seguidos para sembrar de nerviosismo las gradas del Palacio (7-11). El Unicaja no se descompuso en exceso y tras un arranque errático, logró buenas canastas moviendo con cierta velocidad el balón, pero cada vez que aparecía Delgado era un drama. Como la defensa malagueña no terminaba de ajustarse, la excesiva atención sobre Delgado generó, además, cierta libertad a los exteriores visitantes, algo que aprovecharon Hakanson y Reyes. El primer cuarto se cerró con malas sensaciones, demasiadas pérdidas y un 16-22 que reflejaba el mal juego del Unicaja.
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
C. Oliver | 13:38 | 2 | 2 | 0 | -3 |
J. Barreiro | 19:16 | 11 | 4 | 1 | 18 |
D. Brizuela | 13:34 | 16 | 2 | 1 | 14 |
A. Díaz | 25:07 | 13 | 3 | 3 | 14 |
D. Kravic | 21:09 | 12 | 10 | 4 | 19 |
F. Alonso | 22:57 | 14 | 2 | 1 | 15 |
T. Abromaitis | 19:57 | 5 | 3 | 0 | 10 |
M. Mooney | 14:53 | 9 | 1 | 4 | 10 |
R. Guerrero | 11:56 | 0 | 1 | 0 | 1 |
Y. Nzosa | - | - | - | - | - |
C. Suárez | 10:33 | 3 | 2 | 0 | 4 |
A. Bouteille | 27:00 | 6 | 3 | 1 | 3 |
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
D. Inglis | 23:01 | 5 | 4 | 0 | 6 |
A. Goudelock | 24:40 | 12 | 1 | 1 | 0 |
J. Withey | 13:55 | 2 | 3 | 0 | 0 |
J. Rousselle | 18:12 | 0 | 0 | 4 | -2 |
S. Peno | 17:39 | 1 | 3 | 0 | 0 |
R. Luz | 12:43 | 0 | 1 | 0 | 0 |
T. Rigo | 00:12 | 0 | 0 | 0 | 0 |
A. Reyes | 23:54 | 15 | 5 | 0 | 21 |
G. Basterrechea | - | - | - | - | - |
L. Hakanson | 26:20 | 7 | 2 | 5 | 3 |
G. Masiulis | 16:59 | 12 | 4 | 1 | 11 |
Á. Delgado | 22:25 | 21 | 11 | 1 | 28 |
Ni Kravic ni Guerrero, perdido en la primera parte, consiguieron frenar a Delgado y tampoco a Withey y los problemas se agravaron porque Cameron Oliver estaba absolutamente perdido. A Ibon Navarro no le quedó más remedio que echar mano de Carlos Suárez, con el que no había contado en los últimos partidos (16-29, min. 12). El madrileño cambió por completo el juego del Unicaja. Pese a la diferencia de kilos con Delgado, primero, y con Inglis, después, empleó su conocimiento del juego para alejarlos del aro antes de que recibiesen. El Unicaja se recuperó poco a poco, eso sí, insistiendo con los triples, hasta colocarse 29-33. Pudo igualar el choque, pero Bouteille abusó y se jugó un par de acciones imposibles que afearon la reacción. Goudelock, que protagonizó una pequeña trifulca con Oliver, cerró la primera parte con un triplazo (32-40).
El Unicaja mostró algo más de energía y lógica en su juego en el arranque de la segunda parte con un Oliver motivado, pero el estadounidense está verde en conceptos tácticos e hizo dos faltas en un abrir y cerrar de ojos. El Unicaja sí le apretaba ahora a su rival, de nuevo a base de triples (41-42), pero cada despiste lo pagaba caro. Inglis y Goudelock no perdonaban. El partido entró en un intercambio de canastas incesantes en el que Brizuela respondía a cada acción de los visitantes. Fueron minutos brillantes, sustento entonces de su equipo con tres triples seguidos poniendo al público en pie, peor la remontada no se completaba porque Inglis seguía percutiendo debajo del aro. El Unicaja elevó su nivel defensivo y aprovechó la ausencia del francés y Delgado para, ahora sí, remontar y cerrar el tercer cuarto por delante, 60-59.
Noticia Relacionada
La dinámica del partido había cambiado por completo y se confirmó en el arranque del acto definitivo. Por primera vez en el encuentro, el Unicaja explotaba su juego interior con rápidas transiciones, donde Kravic no sufre tanto. El serbio firmó seis puntos seguidos y un triple de Alonso completó el golpe (68-59). El equipo malagueño jugaba ahora de forma colectiva, pasándose bien el balón, con criterio y velocidad. A cinco minutos del final ganaba 75-63 y tenía encarrilado el partido. Probó el Bilbao con una zona para intentar cambiar la dinámica del partido, pero los triples de Alonso y Díaz la reventaron para sentenciar el partido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.