El Palacio de los Deportes acoge el domingo uno de los grandes clásicos de la Liga Endesa. El Unicaja defiende su fortín ante el Cazoo Baskonia, que acumula unos registros sobresalientes después del primer tramo de la temporada. Se enfrentan dos equipos en buenas dinámicas, ... más allá del pinchazo malagueño en Las Palmas.
Publicidad
Para el Unicaja, que en Vitoria, fue vapuleado en el primer partido de la temporada, el encuentro es una gran prueba antes de la Copa del Rey, pero también un reto, pues el Baskonia tiene a día de hoy el mejor ataque de toda Europa. Es el que más puntos promedia tanto en la Liga Endesa como en la Euroliga y algunos de sus jugadores están firmando actuaciones muy destacadas, aunque más allá de los nombres, es evidente que el equipo de Vitoria ha alcanzado una serie de automatismos ofensivos que lo hacen temible.
Los lectores de SUR recordarán una información publicada hace una semana sobre el gran promedio anotador del Unicaja, 86,6 puntos, el más alto desde hace 38 años, pero es que el del Baskonia es notablemente superior, con una media de 90,4 puntos por partido. Es una barbaridad, porque dicho de otro modo, cualquier equipo que aspire a ganarle tendrá que mejorar esa cifra. El riesgo es notable porque si el partido se establece en términos ofensivos, el Baskonia tiene todas las de ganar.
Además, el equipo vasco es el mejor también de la Liga en triples, con un 42,7% de eficacia y casi 13 triples anotados en cada encuentro. Tiene a cuatro jugadores (Markus Howard, gran sensación de la temporada, Darius Thompson, Giedraitis o Daulton Hommes) entre los veinte mejores triplistas de la Liga. Es evidente que tiene grandes individualidades, pero también un gran juego colectivo, pues también es el equipo con más asistencias por partido, 20,3.
Publicidad
Lo normal sería que el conjunto de Peñarroya rindiese por debajo de esos números en la Euroliga al tratarse de una competición mucho más exigente. Sin embargo, en el torneo europeo también es el que más anota con 85,5 puntos, y es tercero en asistencias, con 19,8.
El dato anotador del Baskonia no es el mejor entre los torneos europeos, pues el Hapoel Holon firma 88,3 en la Champions, aunque el nivel de la competición en la que participa el Unicaja está a años luz de la Euroliga. En Italia hay un caso llamativo, como es el del Varese, con 92 puntos de media, el problema es que recibe 90 por partido, como el Roanne en Francia, que mete 91 puntos y le meten 90.
Publicidad
A pesar de los registros del conjunto de Vitoria, el Unicaja tiene sus armas para tratar de que no se repita la historia del primer partido de la temporada. Desde entonces, la evolución del cuadro cajista ha sido notable, tanto en ataque como en defensa, pues sólo recibe 77 puntos frente a los 82 de su rival del domingo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.