El Unicaja tendrá la próxima temporada el presupuesto más bajo de las dos últimas décadas. El club cajista informó días atrás a la Liga ACB de cuál será su masa económica y, según pudo saber SUR, se situará alrededor de los nueve millones de euros. ... Como ya ocurrió la pasada temporada la viabilidad del club será posible gracias al paso adelante de Unicaja Banco, que ha elevado su aportación por encima de los cinco millones para hacer posible el proyecto cajista, del que es el principal patrocinador. El banco anunció al comienzo del verano que renovaba su vínculo con el club, pero no había trascendido en qué términos y era algo clave.
Publicidad
Esta decisión del banco es lo que va a salvar al club, pues la Fundación Bancaria que preside Braulio Medel, mantiene su postura de los últimos meses y no aportará ni un euro al equipo profesional, por lo que el dinero que ha liberado para el club se reduce a los 600.000 que quedan destinados exclusivamente a la cantera. El Patronato de la Fundación, con amplia representación de instituciones malagueñas (Diputación y Obispado ) y del propio futuro presidente del club, Antonio López Nieto, como representante de la Junta de Andalucía (Partido Popular), dio luz verde a esta decisión. Antes de ese escenario, la Fundación aportaba unos 3,5 millones al presupuesto del club de Los Guindos, de los que tres iban destinados al conjunto profesional.
De este modo, el presupuesto del Unicaja se nutrirá básicamente de los más de cinco millones del banco (no ha trascendido la cantidad exacta), de los que una pequeña parte irá destinada a la cantera y el grueso para el equipo profesional. Esos cinco millones son los que van a permitir pagar las nóminas de los jugadores con contrato, que pendiente de los fichajes de Spissu y un pívot, ya casi superan en masa salarial esta cifra. Como la Fundación ha reservado sus 600.000 euros para la cantera, el resto del dinero llegará al club por tres vías, la venta de abonos, los acuerdos con las distintas administraciones (Ayuntamiento, Junta y Diputación) y los ingresos por televisión.
Noticia Relacionada
El club ha presupuestado una cantidad, que no ha trascendido, por venta de carnés, pero estará totalmente condicionada por la pandemia. Con los contagios descontrolados y el comienzo de la temporada en mes y medio, es improbable que el Carpena pueda acoger público con normalidad en función de las restricciones que establezca la Junta de Andalucía, que ahora tiene las competencias. Las previsiones de ingresos por esta vía no son optimistas, pues el aforo del pabellón podría quedar reducido al 30%. Nadie pone la mano en el fuego. Además, se cuenta con que el número de socios descenderá de forma importante, pues existe cierto desencanto entre el aficionado tanto por los resultados como por la situación que se ha vivido en el club en los últimos meses, marcha a la Champions incluida.
Publicidad
Sí hay más seguridad en lo que a los acuerdos con las administraciones. Como ya se informó en su día, el Ayuntamiento ha elevado su aportación al club hasta los 450.000 euros y se espera que Junta y Ayuntamiento también den un paso adelante, aunque se desconoce todavía en qué términos. Las tres administraciones están controladas por el Partido Popular. Luego el Unicaja tiene pendiente de confirmar otros acuerdos, como con el Ayuntamiento de Benahavís y trabaja con otras administraciones. Por último, el contrato televisivo de la ACB con Movistar reporta cerca de 600.000 euros y habría que añadir el dinero acordado (250.000 euros) con la FIBA por dejar la Eurocup para jugar la Champions. Esta cantidad está condicionada por la clasificación en la Liga; si no acaba entre los cuatro primeros, se reduce a 200.000 y si queda por debajo del octavo, como en las dos últimas temporadas, no cobrará nada...
Del mismo modo, el club tendrá acceso a un fondo liberado por el Consejo Superior de Deportes para compensar las pérdidas por la ausencia de público y gastos en medidas de control del coronavirus durante la pandemia. Se calcula que pueden ser 450.000 euros de un total de ocho millones, pero es un dinero que todavía no es seguro, pues el Unicaja tendrá que concurrir a una convocatoria de subvenciones que será hecha pública en una fecha por concretar.
Publicidad
Teniendo en cuenta este panorama, el futuro del club depende más que nunca de cómo evolucionen los acontecimientos en Unicaja Banco, una vez que se ha confirmado la fusión con Liberbank, que por cierto sigue patrocinando a un equipo en la LEB Oro y es el banco oficial del Real Madrid, con el que tiene suscrito un contrato hasta junio de 2023.
En este contexto hay que recordar que el Unicaja tendrá que devolver de forma paulatina los más de dos millones de euros 'largos' que usó de una póliza de crédito que tenía a su disposición la pasada temporada. Es una cantidad importante que está ahí coleando.
Publicidad
La próxima semana será clave para el futuro inmediato del club. El miércoles hay fijado un consejo de administración que elegirá a López Nieto como sustituto de Sergio Corral en la presidencia y en el que también se designará a Juanma Rodríguez como nuevo director deportivo. Fuentes consultadas indican que quizá más adelante, la Fundación sí libere más dinero para un club del que es propietaria y que en los últimos meses ha vivido la crisis institucional más grave de su historia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.