Katsikaris da instrucciones a sus jugadores durante un tiempo muerto en el Palacio de los Deportes. MARIANO POZO

¿Dinero para fichar? El Unicaja recibirá más de 600.000 euros del Consejo Superior de Deportes

Se trata del dinero liberado por el Gobierno para paliar las pérdidas que la pandemia ha causado a los clubes de la Liga Endesa

Martes, 30 de noviembre 2021, 00:22

En plena búsqueda de un jugador interior para reforzar la plantilla, el Unicaja va a recibir una importante inyección económica. La entidad cajista percibirá 609.849 euros del Consejo Superior de Deportes para compensar las pérdidas que los clubes de la Liga ACB han sufrido ... como consecuencia de la pandemia del coronavirus. Estas ayudas fueron aprobadas el pasado mes de julio, pero no se conocía el importe exacto porque cada club tenía que presentar una estimación de las pérdidas por la pandemia.

Publicidad

Estas ayudas vienen del 1% de los derechos audiovisuales generados por el fútbol en base a los Pactos de Viana de abril de 2020, y serán canalizadas a través de la ACB después de que los clubes hayan cumplimentado el proceso establecido por el CSD. Ahora ya se sabe lo que percibirá cada equipo y que en el caso del Unicaja asciende a esos 609.849, según informó el portal 'www.2playbook.com'. La cantidad dista mucho de lo que demandaba el Unicaja, algo que ha ocurrido con la totalidad de los clubes, pues el malagueño solicitó 1,4 millones de euros por taquilla y otros 124.483 euros por las medidas contra la Covid. Sólo el Real Madrid y el Barcelona solicitaron más dinero al Consejo Superior de Deportes.

El Movistar Estudiantes no recibirá la parte que le corresponde porque debe casi cinco millones de euros a Hacienda

Finalmente, el club de Los Guindos podrá contar con una importante inyección económica que está por encima de los casi 500.000 euros que en un primer momento se estimaba que podría recibir. Sólo el Madrid, con casi un millón de euros (989.041), y el Barcelona (677.980) reciben más dinero. En total, el CSD repartirá casi ocho millones de euros, de los que seis van a ir destinados a a paliar la pérdida de ingresos por taquilla, y otros 2 millones para cubrir parte de los gastos derivados de aplicar medidas sanitarias frente al virus por los protocolos de seguridad (test, análisis, desinfección de instalaciones) que se han tenido que implantar durante la pandemia.

Como dato llamativo dentro del reparto de ayudas, los clubes demandaban más de 19 millones por las pérdidas registradas y van a recibir la mitad. Además, el CSD ha dejado sin compensación al Movistar Estudiantes, porque el club madrileño no está al día con Hacienda. Le correspondían 371.623, pero debe casi cinco millones a Hacienda. El desglose total del reparto de las ayudas se puede consultar en el portal 'www.2playbook.com'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad