Unicaja y Baskonia, la batalla de la grada en la Liga Endesa

El Palacio de los Deportes cierra la primera vuelta de la ACB con la segunda mejor asistencia media, sólo superado por el Buesa arena de Vitoria

Martes, 17 de enero 2023, 00:00

La Liga Endesa llega a su ecuador y la igualdad preside la clasificación a una jornada para el corte de la Copa del Rey. Con los equipos que estarán en la primera gran cita de la temporada casi perfilados, se está disputando otra interesante batalla, ... aunque esta vez sin puntos de por medio y está teniendo lugar en la grada. En Málaga se está viviendo una auténtica locura por el Unicaja, que está firmando una temporada sobresaliente y aspira a todo. La ilusión que está generando el equipo que dirige Ibon Navarro se está viendo reflejada en el gran ambiente que se vive durante los encuentros en cada partido en el Palacio de los Deportes. Así, la cancha malagueña cierra la primera vuelta como la segunda con mejor media de asistencia de toda la ACB. Sólo la supera el Buesa Arena. Allí en Vitoria, la situación es calcada, con un equipo que también está haciendo un gran baloncesto y que marcha firme tanto en la Liga como en la Euroliga.

Publicidad

Por el Carpena han pasado un total de 65.871 espectadores en los ocho encuentros que el Unicaja ha jugado en esta primera vuelta, lo que arroja una media de 8.233 personas. El encuentro con más público fue frente al Real Madrid, con lleno y 10.602 espectadores, por contra, el que menor asistencia tuvo fue el primero de la temporada ante el Gran Canaria, 6.232. Hay que tener en cuenta que el recinto malagueño tiene capacidad para 10.602 personas en su formato de baloncesto.

Una buena recaudación

Otro aspecto a tener en cuenta para analizar los buenos datos del Carpena en esta primera vuelta hace referencia al número de abonados. El club cajista ronda los 7.000 socios, así que se están vendiendo un número importante de entradas para cada partido. El choque en el que se hizo más caja fue frente al Real Madrid, seguido del derbi contra el Granada. De este modo, la buena dinámica del equipo en la Liga también se está traduciendo en ingresos para las arcas del club.

Porcentualmente, el dato de ocupación que registran los encuentros del Unicaja es mejor, con un 77,6 frente al 57,7 de la pista vitoriana

Y todo esto a pesar de que los horarios de varios encuentros no han favorecido una mejor asistencia, especialmente los celebrados en Navidad (Murcia y Bilbao), ambos a las 21.30. En el seno del Unicaja hay cierto malestar, pues se solicitó a la Liga jugar en la medida de lo posible los domingos a las 12.30 horas, que es la franja preferida por su masa social, algo que sólo se produjo en los derbis contra el Betis y el Granada.

Publicidad

El pulso del Carpena es con el Buesa Arena, por el que han pasado un total de 80.532 espectadores, según los datos de la Liga Endesa. Hay que tener en cuenta que el Baskonia ha jugado un partido más como local en esta primera vuelta y que en la jornada inaugural organizó un gran evento musical que lleno la instalación con 15.501 espectadores. Es la mejor entrada de la temporada en la Liga, pero posteriormente no se acercó a esos números. La media de asistencia del pabellón de Vitoria es de 8.948 personas. Porcentualmente, el dato de ocupación que registran los encuentros del Unicaja es mejor, con un 77,6 frente al 57,7 de la pista vitoriana.

Entre los grandes pabellones de la ACB, los que tienen cerca de 10.000 o más espectadores, el podio lo completa el Bilbao Basket en Miribilla. Como el Unicaja y el Baskonia, el conjunto vasco también está haciendo una gran temporada. Sus partidos han congregado a un total de 63.313 personas, con una media de 7.914. Teniendo en cuenta que el pabellón tiene capacidad para 10.014 espectadores, el porcentaje de ocupación es mejor que en Vitoria y en Málaga, concretamente de un 79%.

Publicidad

Todos los partidos de Liga y Champions, incluidos 'play-offs', por 90 euros

El Unicaja lanzó hace unas semanas un abono para la segunda vuelta de la temporada, que incluye tanto los partidos de la Liga como los del Top-16 de la Champions, además de los 'play-offs' de ambas competiciones si se disputan, con encuentros destacados como ante Barça, Valencia, Baskonia, Joventut o Tenerife. La venta de este carnet marcha a buen ritmo y es algo que va a mejorar la asistencia a los encuentros, que ya de por sí está siendo buena. Su precio es de 90 euros para los adultos, mientras que para los jóvenes es de 65 y de 30 para los niños. Se puede adquirir hasta el 25 de enero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad