

Secciones
Servicios
Destacamos
Falta ponerlo por escrito, pero Luis Casimiro seguirá al frente del Unicaja la próxima temporada. El entrenador manchego cumplirá así su tercera campaña al frente del equipo cajista en la que es su segunda etapa en Málaga, según se apuntó a SUR desde fuentes de Unicaja Banco y la Fundación Bancaria, que ven adecuada su continuidad.
Pese a que sus distintas declaraciones después de la eliminación del equipo en la Fase Final de la Liga ACB denotaban un tono pesimista sobre su futuro, va a seguir. Quizá en esos momentos, el técnico estaba más influenciado por la decepción del momento, pero la idea original del club hacia él no había cambiado.
Antes de que se paralizase la temporada, Casimiro tenía muchas opciones de renovar con el Unicaja, de hecho, hace sólo un mes se daba por hecha su continuidad. Sin embargo, la compleja situación que ha generado la crisis por el coronavirus llevó al club a echar el freno a todas las operaciones cara al futuro.
Su agente, José Cobelo, reconocía a SUR que no tenía noticias del Unicaja desde hacía semanas, pero que los últimos contactos sobre el asunto fueron efectivamente positivos para lograr un acuerdo. Ahora queda por concretar la duración del acuerdo con el Unicaja. En principio sería por una campaña, aunque la duración final se conocerá la próxima semana. Se da la circunstancia de que el contrato de Casimiro con el Unicaja vence el 30 de junio, el próximo martes.
Casimiro, que acaba de cumplir 60 años, llegó al Unicaja en el verano de 2018 para ocupar el puesto que dejó Joan Plaza después de cinco temporadas en Málaga. Su primera campaña al frente del equipo no fue positiva, con un pobre papel en la Copa del Rey, la eliminación en cuartos de final de la Eurocup contra el Alba Berlín, y un séptimo puesto en la Liga después de perder ante el Valencia en cuartos de final en una serie muy igualada. Fue una temporada compleja por las lesiones de jugadores como Alberto Díaz, Jaime Fernández y Carlos Suárez.
Esta temporada, el Unicaja fue muy irregular, especialmente en la Liga Endesa, lo que le llevó a no clasificarse por méritos deportivos para la Copa del Rey, competición que jugó como anfitrión y en la que firmó dos partidazos para llegar a la final ya debilitado ante el mejor Madrid de la temporada. En Europa, el equipo alcanzó los cuartos de final de la Eurocup como primero de grupo, pero el torneo no avanzó por la crisis del coronavirus. En la Fase Final de la ACB, el Unicaja compitió bien con un grupo reforzado por jugadores importantes. Se quedó a las puertas de las semifinales tras caer en la prórroga ante el Baskonia. Es cierto que el equipo sufrió una plaga de lesiones, pero esto no tuvo incidencia en su rendimiento por la gran apuesta del club por una serie de jugadores como Bouteille, Mekel o Simonovic, y antes de ellos llegó Brizuela.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.