Alberto Díaz e Ibon Navarro conversan en el partido ante el Rytas. MIGUE FERNÁNDEZ
Basketball Champions League

El Unicaja, ante un escenario no deseado en la Champions

La evolución de los grupos deja a día de hoy un 66% de posibilidades de medirse a un rival español en cuartos de final, algo que no gusta

Juan Calderón

Málaga

Viernes, 7 de febrero 2025, 00:08

El Unicaja vuela a velocidad de crucero tanto en la Liga como en la Champions League y encara en un gran momento el choque de este sábado ante el Río Breogán, que será el último antes del largo parón por la celebración de la Copa ... del Rey y los posteriores encuentros de selecciones. Habrá casi un mes hasta la siguiente cita ya en el mes de marzo.

Publicidad

Mirando al futuro y al margen de lo que suceda en la Copa de Las Palmas, la Champions centrará los esfuerzos del equipo para amarrar el liderato y tener el factor campo a favor en los cuartos de final, algo clave para soñar con la Final Four.

En este sentido, desde el Unicaja se observa con atención la evolución de los grupos de la Champions después de las dos primeras jornadas del Top-16, que dejan un curioso panorama y un escenario no deseado: el cruce con un equipo español.

Los equipos que acaben primeros de grupo tendrán el factor campo a favor en cuartos de final

Si el cuadro cajista acaba primero, se medirá a uno de los tres segundos, pues las normas estipulan que no puede cruzarse -es por sorteo- con un equipo de su mismo grupo, esto es, el Rytas o el Galatasaray, pues el Manisa tiene pocas opciones.

Publicidad

A día de hoy, los otros segundos son el Baxi Manresa, el UCAM Murcia y el Wurzburgo; es decir, el Unicaja tiene un 66,6% de posibilidades de enfrentarse a un equipo español. Esta situación no es nueva, pero los equipos de la ACB son los más peligrosos y más potentes de la Champions League, como lo demuestra el historial de la competición.

En el caso del Manresa, ya eliminó al Unicaja hace tres temporadas en los cuartos de final y esta misma campaña le ganó por 40 puntos en un partido que todavía hoy cuesta entender. El conjunto catalán está firmando una temporada brillante y estará en la Copa del Rey.

Publicidad

Hace tres temporadas, el Unicaja fue eliminado por el Manresa en cuartos y se le considera un rival peligroso por su estilo de juego; esta campaña le ganó por 40 puntos en la Liga

El Murcia, por parte, no es el equipo fiable y agresivo de la campaña anterior, pero todavía está reciente lo sucedido en las semifinales de la Liga de la pasada temporada. Además, el conjunto que dirige Sito Alonso ha hecho cambios en su plantilla y no se descarta que realice algún movimiento más.

Como es lógico, todavía queda mucho por decidir, pero la tendencia de los grupos va en esa dirección. En estos momentos, el AEK de Atenas, el Unicaja, La Laguna Tenerife y el Nymburk son los cuatro líderes invictos y los equipos que tienen muy encarrilada su presencia en los cuartos de final.

Publicidad

Al margen de estos posibles cruces, seguro que ningún equipo de los implicados en la pelea por la clasificación quiere encontrarse en cuartos con el Unicaja, que es de largo el mejor de la Champions hasta el momento, no en vano es el vigente campeón y aspira a revalidar el título.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad