Aficionados del Unicaja protestan a los árbitros durante el partido contra el Gran Canaria. ñito salas

El Unicaja, ante una decisión económica clave

Duda si lanzar la campaña de abonos ante la inminente eliminación de las restricciones de aforo, debido a la posibilidad de que estas vuelvan en el futuro

Miércoles, 29 de septiembre 2021, 00:34

El Unicaja debe tomar esta semana una decisión clave para su economía. El Comité Interterritorial decidirá hoy la eliminación de las restricciones de aforo en los recintos deportivos, lo que daría luz verde para el regreso con normalidad de los aficionados a los campos de ... fútbol y las canchas de baloncesto. Así lo piden los clubes, las ligas y las comunidades autónomas. Si no se opta por abrir de forma total las pistas, podría elevarse el aforo hasta el 80%. Las dos opciones están encima de la mesa.

Publicidad

En el caso del Unicaja, estaría en disposición de dar cabida en el Palacio de los Deportes a la totalidad de sus abonados; es decir, los que tenía antes de la pandemia. El club cuenta con una masa social de 6.000 socios más otros 1.000 carnés vendidos a empresas, aproximadamente. La entidad cajista está pendiente de lo que se decide en el Comité Interterritorial de Salud, para tomar una decisión sobre qué hacer en un asunto clave para su economía y para los intereses de sus abonados.

El club tomará una decisión mañana una vez que conozca el pronunciamiento del Comité Interterritorial de Salud

A pesar de esta apertura de los recintos deportivos, no es seguro que el Unicaja lance una campaña de abonados; de hecho es poco probable. La situación actual de la pandemia es muy positiva y la tasa de contagios se ha desplomado, pero ¿qué pasará dentro de unos meses? Ese es el gran interrogante para el que pocos tienen respuesta. Si vuelve a crecer la tasa de contagios es posible que los aforos de las canchas sean revisados a la baja, por lo que se podría crear un problema. Si se lanza una campaña de abonos y se cobra el carné completo, habría que devolver el dinero. En el Unicaja se es consciente de que no «amarrar» el importe de los abonos le perjudica, pero considera que es lo más justo para sus aficionados.

El club analizará el asunto este jueves una vez que la decisión del Comité Interterritorial de Salud sea firme. Sí que es posible que se modifique el actual sistema de reparto de entradas, pero es algo que tiene que ser evaluado para ver todas las opciones.

Publicidad

El asunto es complejo, de ahí la cautela del club malagueño. Como ya se informó, el Unicaja puso en funcionamiento un sistema de acceso a los encuentros dividiendo el calendario en tres grupos de partidos y a sus abonados en otros tres bloques. Si no se venden las entradas ofertadas, estas son puestas a disposición del público en general. En los dos encuentros disputados en el Carpena ante el Obradoiro y el Gran Canaria, el cupo de entradas (4.300 para cada uno) no se vendió, lo que no es un buen dato. La tendencia general en la ACB ha sido la misma, ningún club, salvo el Baskonia, agotó las localidades que puso a la venta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad