Secciones
Servicios
Destacamos
En mitad del Mediterráneo y al norte de la isla de Cerdeña arranca esta noche el Unicaja la que será su vigésima octava temporada consecutiva en competiciones europeas. El cuadro cajista es uno de los de mayor y mejor trayectoria en torneos continentales, pues la mayoría de estos años los pasó al más alto nivel en la Euroliga y entre los 16 mejores equipos de la principal competición europea.
En total, el Unicaja ha disputado torneos europeos en 30 temporadas, aunque tras las dos primeras en la Copa Korac (1989-1990 y 1991-1992) tuvo una ausencia de cuatro años hasta que regresó en 1994. Desde aquella histórica temporada del subcampeonato, el club cajista nunca ha faltado a su cita con Europa, aunque estuvo en riesgo de no hacerlo después del desastre de la temporada pasada y de la 'maniobra' institucional para que pudiese hacerlo por la vía de la fase previa de la Champions que se jugó hace una semana.
El Unicaja disputó siete campañas la Copa Korac, en la que jugó una final y conquistó el título en la temporada 2000-2001 con Bozidar Maljkovic a los mandos del equipo. A partir de ese momento, el club fue un fijo en la Euroliga, torneo que previamente disputó cuando se denominaba Copa de Europa. En la temporada 2002-2003 logró ya clasificarse para el Top-16, pero fue a partir de la 2004-2005 cuando se convirtió en un fijo entre los 16 mejores hasta su exclusión del torneo en 2016 (104 partidos). Para el recuerdo queda la Final Four de Atenas en 2007 con el tercer puesto final tras derrotar al Baskonia. Fue la culminación a aquel trienio fantástico que comenzó con la Copa y continuó con la Liga.
El 'descenso' a la Eurocup (73 partidos en total) sirvió para otra gesta, la del título de 2017 en la final frente al Valencia. Tras un breve regreso a la Euroliga, parecía que la Eurocup iba a ser ya el hábitat europeo hasta que el club decidió dar el paso y marcharse a la Champions.
Como es lógico, treinta campañas paseando el nombre de Málaga dan para escribir no un libro, sino una enciclopedia completa. Hubo partidos para el recuerdo y actuaciones individuales que forma parte de la historia del club y de la memoria de los aficionados. Entre los topes del conjunto malagueño en las competiciones europeas aparecen los siguientes registros.
MEJOR ANOTACIÓN: Los 33 puntos de Thomas Kelati ante el Virtus Roma en marzo de 2009 en la Euroliga.
MINUTOS JUGADOS: Nacho Rodríguez disputó en tres ocasiones 45 minutos; es decir, todo un partido más una prórroga.
ASISTENCIAS: El récrod lo tienen Omar y Alberto Díaz con once pases de canasta.
REBOTES: Kenny Miller cogió 18 en un partido ante el Zucchetti Reggio Emilia en la Copa Korac en 1998.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.