Imagen del Palacio de los Deportes lleno durante el partido entre España y Eslovenia. FEB

Torneo del Centenario: España-Estados Unidos, un lujo para Málaga

Las dos mejores selecciones del mundo clausuran esta tarde el Torneo del Centenario de la Federación en el Palacio de los Deportes

Domingo, 13 de agosto 2023, 00:11

Son muchos los malagueños que recuerdan perfectamente aquel mítico Mundobasket de 1986 en el que Málaga fue sede de uno de los grupos de la primera fase. La presencia de Alfonso Queipo de Llano, figura esencial para el baloncesto, permitió que la ciudad acogiese a ... Estados Unidos, que se enfrentó a Puerto Rico, China e Italia en Ciudad Jardín. Muchos, como el arriba firmante, eran unos niños que asistían a sus primeros partidos de baloncesto, otros, más mayores, tenían una gran expectación por ver en directo al combinado estadounidense, gran favorito al título. Entonces, el baloncesto americano y la NBA quedaban a años luz; como si fuese de otro planeta. No había Internet, ni redes sociales y los partidos se ofrecían a cuentagotas. Por eso, aunque aquel equipo que aterrizó en Málaga estaba compuesto por jugadores universitarios, aquello fue un acontecimiento.

Publicidad

Dentro de unos años, quizá décadas, los que esta noche tengan el privilegio de estar en el Palacio de los Deportes, podrán presumir y contar que vieron el mejor partido que se puede presenciar hoy en día en el mundo. Las dos mejores selecciones del momento. España, campeona del mundo, y Estados Unidos que llegará al Mundial con el objetivo de recuperar el título.

En estos 37 años desde aquel Mundobasket de 1986, el crecimiento del baloncesto español ha sido exponencial; formidable. Por eso hoy España puede mirar a los ojos a Estados Unidos cuando arranque en el Palacio de los Deportes este partidazo que supone un lujo para Málaga, una ciudad cien por cien de baloncesto.

Steve Kerr, seleccionador de Estados Unidos, en Ciudad Jardín durante el Mundobasket de 1986. SUR

Desde que la selección se sentó en la mesa de los grandes del baloncesto mundial, los duelos contra Estados Unidos han ido más allá. No es un encuentro cualquiera porque, especialmente, los estadounidenses saben que tienen delante a uno de los equipos de selecciones que les pueden doblegar. Además, vinculado a ese crecimiento del baloncesto español, el flujo de jugadores nacionales hacia la mejor liga del mundo ha sido constante. Los nombres de Juancho y Willy Hernangómez, Aldama, Garuba, Abrines, Rudy o Claver son conocidos para ellos.

Publicidad

El éxito de España es que ha ido regenerando la mejor hornada de todos los tiempos con elementos competitivos a los que incluso no les ha hecho falta ir a la NBA para ser respetados por los yanquis. El trabajo de la Federación y de Sergio Scariolo con los distintos grupos que han ido reforzando al equipo en las famosas 'ventanas FIBA' ha permitido el afloramiento de jugadores como Alberto Díaz, Jaime Fernández, Brizuela, Juan Núñez, Parra y algunos más que se han quedado fuera de la selección que esta noche estará en el Carpena. Y todo sin perder de vista a los jóvenes que llegan por detrás y que están dominando los torneos de categorías inferiores.

España sólo ha ganado a Estados Unidos en cuatro ocasiones en las 31 veces que se han visto las caras

La selección estadounidense tiene un perfil parecido a España. No hay megaestrellas de la NBA. Aquel famoso 'Dream Team' de Barcelona 92 y las posteriores versiones que llegaron después parecen ya irrepetible porque ese perfil de jugadores priorizan sus contratos al equipo nacional. Además, las restricciones de las franquicias también son importantes a la hora de ceder a jugadores.

Publicidad

Para el conjunto que dirige Steve Kerr, el de esta noche es el ensayo más complejo en su fase de preparación. Perdió contra un combinado de jugadores de la NBA y arrolló a Puerto Rico. Físicamente los americanos pueden ser superiores, pero España es capaz de conformar quintetos grandes. Jugadores como Jalen Brunson, Anthony Edwards, Tyrese Haliburton, Brandon Ingram o Austin Reaves son efectivos de primerísimo nivel y seguramente serán los que lleven el peso del equipo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad