

Secciones
Servicios
Destacamos
Objetivo cumplido. El Unicaja estará en el 'Top-16' de la Eurocup como primero del grupo D. La victoria del cuadro cajista el martes ante el Oldenburg, unida a la derrota del Galatasaray en la pista del Buducnost (94-78) dan la primera posición al conjunto malagueño de forma matemática cuando queda todavía una jornada para el cierre de la primera fase de la competición europea. Los resultados de este miércoles han dejado un panorama complejo, con muchas combinaciones abiertas y la posibilidad de un grupo complejo para el cuadro cajista.
En Montenegro, el Galatasaray no tuvo opciones ante un Buducnost que es colista del grupo. A pesar de esto, el equipo de Podgorica siempre se ha mostrado competitivo y ha perdido varios partidos de forma ajustada. Esta vez, fue superior al equipo turco, que incluso podría perder el segundo puesto y complicarse los cruces, pues tiene perdido el 'basket-average' con el Oldenburg, que es tercero (79-72). Lo que pase aquí ya no importa al Unicaja que ha hecho muy bien sus deberes.
Ahora bien, el panorama europeo se complica por el nivel de los posibles rivales. Por un lado, parece que el Unicaja evitará al Virtus Bolonia, que ganó con claridad al Promitheas 88-75. Los italianos, con Teodosic, Gaines, Markovic y compañía, amarran el primer puesto y ahora la pelea está por debajo de ellos, de momento. El segundo del grupo A será uno de los adversarios de los cajistas, pero ahí la igualdad es máxima con el Andorra, Mónaco y el Promitheas empatados, así que la última jornada será determinante. Por ejemplo, hay un Promitheas-Andorra y un Mónaco-Bolonia. Cuidado porque el Andorra todavía puede ser primero de grupo al tenerle ganado el 'average' al conjunto italiano, que está obligado a ganar al Mónaco para cerrar esta primera fase como líder y no caer al segundo puesto, lo que lo cruzaría con el Unicaja. Ninguno de los dos quiere encontrarse en el 'Top-16', esa es la realidad.
El siguiente rival sería el tercero del grupo B, a día de hoy el Lokomotiv Kuban, que está empatado con el Rytas lituano y el Tofas turco, que representarían tres viajes largos y, por lo tanto, siempre incómodos. Los rusos, que hace unas semanas ficharon a Kuzminskas, van al alza y tienen una gran plantilla pese a su irregular temporada hasta el momento. La próxima semana, el Lokomotiv visita al Tofas, que también podría acabar como tercero, mientras que el Rytas tendrá un complicado partido en la pista del Venecia, líder del grupo.
Por último, este hipotético grupo del ‘Top-16’ para el Unicaja se completaría con el cuarto del grupo C. Aquí la cosa está comprimida al máximo, con el Darussafaka, Joventut, Unics y Brescia empatados a cinco victorias, por lo que la última jornada será crucial. El rival a evitar es lógicamente el Unics, uno de los mejores equipos de esta Eurocup al que ayer el Joventut le dio un repaso (90-73). La próxima semana, los duelos serían los siguientes Unics-Darussafaka, Brescia-Nanterre y Cedevita-Joventut.
Los 16 mejores equipos de esta Eurocup quedarían emparejados en cuatro grupos de cuatro equipos, de los que los dos primeros accederían a los cuartos de final, que ya serían eliminatorias directas al mejor de tres encuentros. Los primeros clasificados tendrían el factor campo a favor en esos cruces.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.