El eterno debate de la temporada sobre la falta de vigor de los jugadores interiores y las carencias físicas y defensivas del bloque del Unicaja parece haber pasado a un segundo plano desde la llegada de Malcolm Thomas, por más que se asumiera de ... antemano con su fichaje que no se incorporaba a un jugador de grandes cifras anotadoras, pero sí con enorme experiencia y físico. Su consistencia y atleticismo dentro de la zona han incrementado de forma sensible la capacidad resolutiva del equipo por dentro en los dos lados del campo.
Publicidad
Thomas es una pata más en la nueva configuración de la plantilla, mucho más compensada, aunque de forma tardía. La demora del club en decidirse por contratar un pívot y las lesiones no han permitido ver hasta el tramo final un mejor diseño del equipo, mucho más equilibrado y poderoso. El sábado se produjo el regreso de Mekel, en el noveno partido de la temporada en que los percances físicos permiten que alternen minutos en la pista los dos bases referentes (Díaz y él). A eso se le suma el inminente regreso de Suárez y Brizuela y el descarte de Gerun, que aunque no se desvinculó no entra en los planes del nuevo entrenador, Fotis Katsikaris.
Parece claro que Thomas le ha dado otro aire al juego interior. En su debut, ante el Movistar Estudiantes, jugó algo más de 16 minutos, con 11 puntos y 4 rebotes (13 de valoración), aunque no competía desde el 27 de noviembre (con el Bayern Múnich) y no estaba en su mejor condición física. Dos semanas sin partidos (no pudo ser inscrito en la Eurocup) le han permitido mejorar su estado en los entrenamientos, asimilar mejor los esquemas del técnico griego y partir ya el sábado en el quinteto titular.
El de Missouri subió otro escalón más sus prestaciones, con un 'doble doble' muy raro de ver en este Unicaja (12 puntos, 10 rebotes) y 15 puntos de valoración en 21 minutos. Convertido ya en el 'cinco' de referencia, su presencia inicial implica ya un cambio de roles en las rotaciones de las piezas interiores. Alterna con Nzosa y Guerrero, el más perjudicado desde su fichaje, pues ha visto reducida claramente su cuota de minutos. Ante el Gran Canaria, en concreto, el alto número de faltas de Nzosa –que ha de controlarse más en este aspecto– le dio más 'chance' al marbellí, pero fue Thomas el que estuvo en pista en los minutos finales, cuando se terminó de resolver el duelo.
Publicidad
El capitán del Unicaja, Suárez, reconoció en una entrevista reciente a este medio la importancia de su llegada: «Nos aporta atleticismo. Es un jugador muy físico, que conoce el baloncesto europeo, que sabe jugar, no es egoísta... Nos va a dar muchas cosas«. Además, alegaba que su pasado en equipos importantes europeos (Bayern, Fenerbahçe y Khimki) y en algunas franquicias de la NBA no podía ser fruto de la casualidad.
El 'doble doble' de Thomas el sábado (12 puntos y 10 rebotes) es sólo el segundo que consigue un jugador del Unicaja en lo que va de temporada, detalle llamativo, aunque no tanto si se considera la pobreza reboteadora que ha venido mostrando el equipo. El único precedente es el de Abromaitis, con 11 puntos y otros tantas capturas bajo el aro en el 104-69 al Acunsa GBC el 15 de noviembre, quizás en el triunfo más plácido de toda la campaña. Además, los diez rebotes de Thomas superan ya (sólo en su segundo partido) el tope de capturas del resto de sus compañeros en un partido (en la ACB o en la Eurocup) de esta temporada. El de Guerrero y Nzosa está en nueve; el de Thompson, en ocho, y los de Gerun y Suárez, en siete.
Aunque Thomas no es un 'cinco' moderno, con un gran rango de tiro, sabe generarse sus espacios en la zona, conoce sus limitaciones y se muestra muy resolutivo. Su eficacia de tiro es alta, porque suele buscar acciones bajo la canasta, como se ha podido comprobar en sus dos actuaciones hasta ahora, y además aporta rebotes de una forma constante. Con 2,06 metros, puede suplir carencias ante pívots más altos gracias a su gran envergadura (2,20) y la cita de este martes (20.30 horas) en la cancha del Barcelona permitirá ver cuál es su despliegue ante una batería de interiores de máximo nivel (los Brandon Davies, Smits, Mirotic, Pustovyi, Oriola,...).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.