Agencia LOF

Tercera final perdida en la Supercopa, la primera fuera

El Unicaja ya cayó en las ediciones de la 2006-07 y 2015-16 ante el Tau Cerámica y el Barcelona, respectivamente, en el Martín Carpena

Pedro Luis Alonso

Enviado especial a Murcia

Domingo, 17 de septiembre 2023, 21:31

Una nueva final jugada de la Supercopa Endesa y tercera que se pierde. El Unicaja no hizo realidad el refrán de que a la tercera va la vencida, porque la Supercopa Endesa sigue siendo un torneo que se le atraganta. Pese a ser una cita ... situada entre la pretemporada y el inicio de la Liga ACB, con más margen para la sorpresa ante los 'grandes', lo cierto es que no ha conseguido aún hincarle el diente a un torneo que exige previamente haber ganado un título la temporada anterior (en este caso fue la Copa del Rey de Badalona) o, al menos, hacer de anfitrión.

Publicidad

Precisamente en esa condición jugó el Unicaja las dos finales previas. La de la campaña 2006-07 fue una reedición de de la final de la Liga ACB anterior. El conjunto malagueño se enfrentaba al Tau Cerámica, que en la semifinal había arrollado al Winterthur Barcelona. Pese al 78-83 adverso, el hoy embajador del club Berni Rodríguez fue el jugador de los dos equipos con más valoración del choque, con 22 puntos (anotó 18), por delante del MVP del duelo, el pívot brasileño del cuadro vitoriano Thiago Splitter, con 19. Ante 9.532 espectadores en el Carpena en la rotación local también participaron Pepe Sánchez, Vasileiadis, Welsh, Cabezas, Florent Pietrus, De Miguel, Lorbek y Jiménez. Aquel equipo fue el que se clasificó para la Final Four de la Euroliga en Atenas, y meses antes ganó la Liga ACB, con Sergio Scariolo en el banquillo.

Una derrota más severa

Después el Unicaja tampoco pudo celebrar en casa el título en la edición de la 2015-16. Sufrió un atasco anotador importante ante el Barcelona (62-80). Aunque el cuadro malagueño, vencedor en semifinales del Real Madrid, llegó con cierta igualdad al descanso del encuentro (31-37), se desfondó después. Pau Ribas, con 15 puntos y 25 de valoración, fue el mejor de los blaugrana, ante un equipo local en el que sólo Kuzminaskas superó la decena de puntos (12). Ya estaban entonces dos componentes de la plantilla actual, Alberto Díaz y Will Thomas, y completaban la rotación Edwin Jackson, Hendrix, Markovic, Dani Díez, Carlos Suárez, Germán Gabriel, Jamar Smith, Nedovic y Fran Vázquez, todos a las órdenes de Joan Plaza.

En todo caso, cabe recordar que el Unicaja lleva en catorce meses una Copa del Rey, un subcampeonato de la Supercopa, una Final Four de la BCL y unas semifinales ligueras. Ademas, puede haber desquite, pues la sede de 2015 de la Supercopa será Málaga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad