El Unicaja selló su pase a las semifinales de la Copa del Rey tras una contundente victoria sobre el Joventut de Badalona. Con un tercer ... cuarto arrollador y una superioridad física evidente.

Publicidad

Desde el inicio, el Unicaja intentó marcar el ritmo con posesiones cortas y dominio del rebote ofensivo. A pesar del poco acierto en el tiro, las segundas oportunidades y la intensidad defensiva le permitieron tomar ventaja. El Joventut forzaba muchas faltas en la pintura y Dekker mantenía con vida a los catalanes con su capacidad para el uno, mientras el Unicaja penalizaba las pérdidas dei rival y le castigaba al contraataque.

En el segundo cuarto el Unicaja desaprovecha hasta los tiros libres y, aunque Osetkowski mostró determinación, su efectividad fue baja. El acierto desde el triple del Joventut a través de Robertson, Dekker, Dotson e incluso de Tomic, recuperar el dominio del rebote un buen balance defensivo, que obligaba a Unicaja a jugar estático con poca claridad de ideas y con Perry muy acelerado, y una buena circulación de balón le permitió empezar a dominar el marcador. A pesar del acierto exterior de los verdinegros, cinco puntos consecutivos de Osetkowski dejaron todo en tablas al descanso.

El partido cambió por completo en el tercer cuarto. Kalinoski abrió fuego con un triple, y Unicaja recuperó su intensidad, castigando las pérdidas del rival y dominando el rebote. Con Perry, Taylor, Tyson Pérez y Barreiro aportando energía y Osetkoswki puntos el equipo malagueño desbordaba totalmente al Joventut, que sufrió y acusó mucho la baja momentánea de Dekker por una herida en la cabeza.

Publicidad

En el último cuarto, el Unicaja mantenía el ritmo, encontraba puntos en Kravish y Carter e intensidad en ambos lados de la cancha con Taylor y Pérez exultantes, piezas clave para cerrar el partido. Con un desgaste físico evidente, el Joventut no pudo frenar el vendaval malagueño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad