![El 'small ball' llega al Unicaja para quedarse](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201912/08/media/cortadas/jai-Rtd2rH6Rlp0AZcvcRay4u5M-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![El 'small ball' llega al Unicaja para quedarse](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201912/08/media/cortadas/jai-Rtd2rH6Rlp0AZcvcRay4u5M-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«El 'small ball' en Málaga se va seguir imponiendo y se va a traducir en polivalencia y calidad, en ver juntos en la cancha de juego, en muchos momentos, a tres jugadores por debajo de 1,90 metros capaces de liársela a cualquiera, pero que también les exigirá aprender a acompasarse y sincronizarse –porque balón sólo hay uno– a la vez que tendrán que saber compensar sus carencias contra jugadores más altos o físicos con inteligencia y habilidad». El comentario de Pedro Ramírez, en su sección fija 'Tiro libre' de este diario, fue del todo premonitorio. Sus líneas estaban escritas antes del Unicaja-Gran Canaria, pero se adelantó a la realidad, a la exhibición de los 'bajitos'.
Y es que el 'small ball', el estilo de juego popularizado en la NBA por los Golden State Warriors a mediados de esta década, ha llegado al Unicaja para quedarse. ¿Y en qué consiste básicamente? En un predominio de jugadores de baja estatura en la cancha, con buenos triplistas, dribladores o pasadores y una excelente rotación de balón en el perímetro vaciando la zona para buscar penetraciones en bandeja.
Las estadísticas del choque ante el Herbalife Gran Canaria (79-76) corroboran la apuesta, que salió exitosa al menos el sábado. Durante muchos minutos coincidieron en la pista tres de estos cuatro hombres: Alberto Díaz, Jaime Fernández, Josh Adams y Darío Brizuela (todos, con 1,88 metros de altura, salvo Jaime, con 1,86); es decir, un base, dos 'combos' y un escolta medio 'combo', pero ninguno de ellos alero puro, ni mucho menos.
El fichaje de Darío Brizuela, aunque sigue sin resolver la necesidad de un base director de juego, potencia esta fórmula del 'small ball', que promete más puntos y espectáculo. A Luis Casimiro no le importó que estos jugadores coincidieran en cancha con aleros altos en el Gran Canaria del perfil de Okoye o Beirán. Los datos le dieron la razón: el Unicaja cargó de una forma inusual su anotación en los jugadores pequeños mencionados, con 48 de los 79 puntos del equipo. La cifra ascendería a 65 si se incluyera a Toupane. Los pívots únicamente aportaron 14 (con 7 de Gerun, 3 de Suárez y 2 de Thompson y de Elegar).
El 'small ball' encaja a la perfección con jugadores del atrevimiento de Adams (que dejó un mate para la historia al final del partido en las barbas de Bourousis) y con la compenetración que demuestran Jaime Fernández y Brizuela (excompañeros en el Estudiantes), que pueden desatascar al equipo en ataque y subsanar su déficit de puntos.
El día del debut de Brizuela, uno de los fichajes que ha despertado más expectación en el entorno del Unicaja en los últimos tiempos, apareció realmente Jaime Fernández, en su mejor actuación con la camiseta verde del cuadro malagueño. Sus 38 puntos de valoración superan por tres lo logrado el 11 de noviembre de 2018, cuando acabó con 35 en un encuentro celebrado también en el Martín Carpena y ante el Cafés Candelas Breogán (78-72), con 24 puntos, 7 asistencias y 4 rebotes, pero en esa ocasión sin meter un solo triple.
Realmente lo necesitaba el madrileño, lastrado todo lo que va de temporada por una molestia en un talón que le obliga a un tratamiento médico especial para minimizar el dolor en la competición. El parón en la Eurocup entresemana le vino bien para sacar su mejor versión, la que se vio con asiduidad en la primera vuelta de la campaña anterior. Otro detalle importante es que Avramovic se quedó sin jugar y su futuro parece claro que estará fuera.
Al término de la duodécima jornada Jaime Fernández igualó a Giorgi Shermadini (Iberostar Tenerife) como MVP de la duodécima jornada de la Liga Endesa. Curiosamente, ambos compartían vestuario en el Unicaja la temporada anterior. El pívot georgiano, además, ya recibió este galardón en la jornada décima, con 35 puntos. Shermadini ofreció 25 puntos, 5 rebotes, con 8/9 en tiros de dos y 9/10 en tiros libres, pero estuvo casi cuatro minutos más en la pista que Jaime (30:16 frente a 26:19).
Por otro lado, el Unicaja se sitúa undécimo en la tabla clasificatoria, pero igualado a victorias con el octavo. El 'basket average' (sigue siendo el menos anotador de la competición), de -10, lo deja en desventaja frente al Valencia (+76), el Baskonia (+18) y el Gran Canaria (-1), todos igualados en el balance de triunfos y derrotas (seis de cada).
Casi sin tiempo de disfrutar de la difícil remontada del sábado ante el Herbalife Gran Canaria, el equipo preparará hoy la cita de mañana, de nuevo en el Martín Carpena (20. 45 horas, DAZN), ante el EWE Baskets Oldenburg, que ha mejorado mucho en sus prestaciones las últimas semanass y se ha convertido en un rival directo en la lucha por el liderato final en el grupo D de la Eurocup. Una victoria, combinada con una derrota del Galatasaray en Buducnost el miércoles, certificaría la primera plaza final a falta de una jornada. Ahora bien, la derrota ante el cuadro alemán dejaría al Unicaja segundo o tercero, en función del resultado en Montenegro y con una visita pendiente al Trento en el cierre de la liguilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.