Eduardo García, Gema García (exjugadora del femenino) y Sergio Corral, en un acto en 2018. FRANCIS SILVA

Sergio Corral, undécimo presidente del Unicaja

Aunque su labor se perfila como interina, se suma a una lista con pocos cambios y sucede al segundo dirigente más longevo

Viernes, 11 de junio 2021, 00:48

Todo indica que será el undécimo de la lista de presidentes del Unicaja, en una nómina con pocos cambios a lo largo de más de cuatro décadas de historia, desde la etapa del Caja de Ronda. Sergio Corral, con sólo 44 años, será anunciado ... previsiblemente este viernes, tras el consejo de administración del Unicaja. El malagueño, que lleva dos décadas desempeñando diversas funciones en la entidad bancaria, hasta convertirse en los últimos años en director general de la Fundación, sucede precisamente al máximo dirigente que más tiempo había estado en el puesto tras la fusión entre Unicaja y Maristas, Eduardo García, después de que este renunciara al puesto el pasado 30 de marzo.

Publicidad

En concreto, García, que llegó al cargo en septiembre de 2010, ha permanecido más de una década al frente de la entidad de Los Guindos, con el título de la Eurocup en 2017 como logro más destacado y teniendo que lidiar en una etapa difícil, con reducciones presupuestarias y alguna temporada muy frustrante en lo deportivo.

La etapa del Caja de Ronda registró cuatro presidentes distintos. El más recordado fue Juan Luis de la Rosa, que dirigió el club malagueño trece años, desde 1977 a 1990, el periodo más extenso si se computan todas las épocas de la entidad. Luego le siguieron Pepe Pastor, Paco Moreno y Jesús Morata. Desde la fusión entre Unicaja y Maristas, la entidad financiera nombró seis presidentes y Sergio Corral será ahora el séptimo.

Desde Trespalacios

El primero de la nómina fue Raimundo Trespalacios, desde 1992 a 1996. Le sustituyó en el cargo José Manuel Domínguez, que aunque estuvo al frente un periodo más breve fue una figura clave en el crecimiento del Unicaja y que todavía tiene un papel protagonista en el banco. El que ya dejó sus funciones en la entidad financiera fue Ángel Fernández Noriega, que le dio otro impulso superior al baloncesto malagueño (1998 a 2003) de la mano de Bozidar Maljkovic como entrenador, con varias finales disputadas y el título de la Copa Korac. Le siguió Rafael Fernández, que ha vuelto a ser noticia estos días, porque, tras ser consejero de 1992 a 2003 y presidente desde entonces hasta 2006, ha regresado al consejo de administración. Fernández fue el presidente de los títulos, el de la mejor etapa deportiva. Con él se conquistó la Copa del Rey (2005) y la Liga (temporada 2005-06). Dejó su puesto a Francisco Molina (2006-2010), cuyo mayor logro fue la presencia en la Final Four de Atenas en la Euroliga.

Publicidad

Rafael Fernández, que dirigió el club entre 2003 y 2006, vivió los mayores éxitos deportivos y ahora ha vuelto al consejo

Corral, de la máxima confianza de Braulio Medel, puede ser el undécimo de la lista y con algunas peculiaridades. No sólo su juventud, sino su carácter a priori como interino hasta la previsión de que Antonio Jesús López Nieto, nombrado recientemente consejero, pudiera sustituirle. Corral acumula 22 años de experiencia en el sector financiero. Fue coordinador del equipo de trabajo de Edufinet (el proyecto de educación financiera de Unicaja) y ha sido director de Gabinete Técnico y Eficiencia, coordinador del Comité de Gestión Presupuestaria e integrante de otros comités, hasta ser nombrado director general de la Fundación.

Sin consenso para el nombramiento del director deportivo

Toda la atención estará puesta este viernes en la reunión del consejo de administración del Unicaja. El anuncio de Sergio Corral como presidente es una de las decisiones que se esperan del cónclave, pero la principal es la que tiene que ver con la confirmación de si el equipo acude a la Basketball Champions League (BCL) y renuncia de esta forma al contrato de tres años ofrecido con la Eurocup.

En lo que no hay consenso aún es en la elección de Juanma Rodríguez como director deportivo, puesto que ya desempeñó entre 1994 y 2010. El malagueño, hermano del exjugador Nacho Rodríguez –que ahora también acaba de poner punto y final a una misión equivalente en el Barcelona– trabaja ahora en el Coosur Real Betis, al que llegó hace tres campañas y negocia su renovación. De esta forma, en el Unicaja no se descarta prolongar algún mes más la labor que sigue realizando Manolo Rubia, a la espera de encontrar un candidato, sin que la planificación de la próxima plantilla, con sólo siete jugadores que siguen con contrato y la duda de Waczynski, se quede paralizada.

En todo caso, la decisión clave del día tendrá que ver con la elección de la Eurocup o la BCL, justo en el último día de plazo para inscribirse en la primera, que es a día de hoy la única puerta de acceso a la Euroliga, aunque pueda asegurar menos ingresos deportivos a los clubes participantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad