El Unicaja comenzará el 30 de septiembre el asalto al título de la Eurocup. El cuadro malagueño parte como uno de los favoritos, pero esto es sólo sobre el papel porque luego tendrá que demostrarlo en la cancha. Será un torneo, largo y duro que otorga dos plazas para la Euroliga (campeón y subcampeón), aunque con el matiz de que si el Valencia o el Alba acceden a los 'play-offs' de la Euroliga, sólo habrá un billete para la principal competición europea.
Publicidad
De entrada, la fase de grupo parece accesible para el Unicaja, que no tendrá problemas para hacerse con una de las cuatro plazas que dan acceso al 'Top-16'. Aquí un pequeño análisis a sus cinco rivales en este primer acto de la Eurocup en el que el conjunto que dirige Luis Casimiro parte como favorito, pero en el que tendrá que estar atento para evitar sorpresas. Acabar primero será clave una vez más cara a los cruces del Top-16.
Buducnost
Si en España el Valencia Basket es lo que es por el mecenazgo de Juan Roig, dueño de Mercadona, en Montenegro ocurre lo mismo con el Buducnost y la empresa Voli, la cadena de supermercados más importantes del país. Este apoyo ha permitido un gran crecimiento del club y jugar la Euroliga. Para la próxima temporada el rival del Unicaja está construyendo un equipo fuerte. Ha fichado a Melvin Ejim y al escolta Rashad Vaughn.
Maccabi Rishon
El técnico Guy Goodes es la cabeza visible del proyecto del Maccabi Rishom, que todavía está compitiendo en la liga de su país. Cuenta con una buena base de jugadores israelíes, pero su plantilla tendrá seguro con un renovado grupo de estadounidenses. Adam Ariel, un buen triplista, Darryl Monroe y Alex Hamilton están siendo algunos de sus jugadores más destacados. Esta campaña sólo ganó dos partidos en la Eurocup.
Germani Brescia
El conjunto italiano va a presentar una plantilla muy renovada y a estas alturas del verano ha ya fichado a cinco jugadores, tres de ellos procedentes del Armani Milán (Drew Crawford, Christian Burns y Giordano Bortolani), lo que indica que está construyendo un buen equipo. Destacan los fichajes de otros estadounidenses, un anotador como Kenny Chery, que llega del Nanterre francés, y Tyler Kalinoski, con buen lanzamiento de tres.
Publicidad
Ratiopharm Ulm
El esloveno Jaka Lakovic es el entrenador del equipo que ha sido la sensación de la fase final de la Liga alemana, en la que se quedó a las puertas de la final. Allí Zoran Dragic fue MVP de la Liga hasta que lo fichó el Baskonia. El ULM ha sido la gran sorpresa del torneo que clausuró la Liga en Alemania. Acabó invicto la fase de grupos y se quedó a un paso de la final. El base austriaco Thomas Klepeisz es uno de los jugadores a seguir.
Metropolitans 92
El ex NBA Boris Diaw dejó la presidencia hace dos meses y el club comienza una nueva etapa. Antes del parón marchaba en cuarta posición, en parte por la aportación del bosnio Miralem Halilovic, que era el máximo anotador de la competición. Ya ha fichado a dos jugadores, Anthony y Brandon Brown, además de renovar a David Michineau y Rob Gray. Está dirigido por el exjugador internacional Frederic Fauthoux.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.