Kameron Taylor es uno de los dos fichajes que el Unicaja ha realizado en los últimos dos veranos. FIBA
Fichajes

Los rivales del Unicaja en la Champions también apuestan por la continuidad

El Szczecin polaco y el Oostende han realizado mínimos retoques en sus plantillas; uno fue subcampeón y el otro ganó el título en Bélgica

Juan Calderón

MÁLAGA

Lunes, 29 de julio 2024, 00:13

Hay una máxima en el deporte y aplicable a la vida de que si algo funciona no hay que cambiarlo. El Unicaja lo ha llevado a rajatabla en lo que a su planificación deportiva se refiere en las dos últimas temporadas. Sólo dos fichajes en ... dos años, con el añadido de Sima a mitad de campaña como recambio del lesionado Lima.

Publicidad

Esta apuesta por un bloque definido ha sido un éxito y se espera que también lo sea la próxima temporada. Con la mayoría de los equipos de la Liga inmersos en grandes remodelaciones, la conjunción será la gran baza del Unicaja, que, pendiente de un último refuerzo y de conocer qué sucede con Dylan Osetkowski, será casi calcado al de la campaña pasada.

Esa línea de actuación también la están manteniendo los rivales del equipo malagueño en la Basketball Champions League, el King Szczecin de Polonia y el Oostende de Bélgica. La razón es simple. Se trata de dos plantillas que también han dado un buen nivel en las últimas campañas. Los polacos fueron campeones hace dos temporadas y subcampeones la pasada. Por su parte, el Oostende es el gran dominador del baloncesto belga y este año también ganó el título.

Es cierto que el conjunto polaco sí se ha movido algo más en el mercado de fichajes hasta el momento, aunque ya no le quedan muchas fichas por cubrir. Ha renovado su bloque local y ha hecho tres fichajes, dos estadounidenses, y un jugador nacional. Entre los foráneos destacan las incorporaciones de James Woodard, un base anotador de 30 años y 1,93 con un amplio recorrido por ligas europeas, principalmente en Alemania y Turquía. En el país otomano jugó precisamente la pasada campaña en las filas del Darussafaka (12 puntos y tres asistencias).

Publicidad

Al Szczecin también ha llegado Chad Brown, otro estadounidense, en este caso pívot de 27 años y 2,06 metros. Brown se ha recorrido ya media Europa y la pasada campaña jugó en el Apollon Patras griego, con buenos promedios de 12 puntos y 9 rebotes. Fue de los mejores pívots de la Liga.

Quizá el fichaje más llamativo del equipo polaco es el de Szymon Wójcik, sí uno de los hijos del exjugador del Unicaja, fallecido años atrás a causa de un cáncer. Al igual que su hermano gemelo Jan, se formó en la Universidad de Missouri en la NCAA antes de regresar a su país. Se trata de un alero muy atlético, que también puede actuar en el puesto de cuatro y que la pasada temporada jugó en el Czarni Slupsk.

Publicidad

Por su parte, el Oostende es previsible que casi calque la plantilla que le hizo campeón. Quedan tres semanas para que comience su pretemporada y sólo ha anunciado la renovación del ala-pívot estonio Matthias Tass, que tuvo hace dos temporadas un fugaz paso por el Baxi Manresa, pero que en el equipo belga ha tenido un papel protagonista.

Hay que recordar que al Unicaja todavía le queda por confirmar un tercer rival que saldrá de la fase previa. Será del grupo 3 en el que compiten el Caledonia Gladiators (Inglaterra), CSU Oradea (Rumanía), Aliaga Petkimspor (Turquía), Heroes den Bosch (Holanda), PAOK (Grecia) y Cholet Basket (Francia). Los dos últimos competirán directamente en semifinales y son los favoritos a lograr la clasificación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad