La Euroliga y la FIBA se ven las caras este martes en un nuevo encuentro que tiene como principal objetivo reorganizar los calendarios y poner paz en el baloncesto europeo. Entre los temas del día está uno que afecta directamente al Unicaja, el de la ... unificación de la Champions League y la Eurocup. Es un asunto que se concretará más tarde o más temprano, pues el crecimiento de la primera y la debilitación de la segunda invita a ello.
Publicidad
La Euroliga y los clubes que la controlan hace tiempo que han perdido el interés en la Eurocup, de ahí que, como el Unicaja, otros equipos importantes hayan dado el salto o estén pensando en hacerlo, como es el caso del Gran Canaria. La idea es que el torneo resultante, al que se accederá por méritos deportivos en las ligas nacionales, sea también una puerta para acceder a la Euroliga.
Fuentes de la Euroliga indicaron a SUR que se encuentro tendrá lugar en un terreno neutral, pues el anterior se celebró en Bruselas. Las posturas están distantes todavía y no se espera un acuerdo inminente, pero hay mejor sintonía que antes. Hay contratos de televisión y comerciales que lo condicionan. A pesar de esto, es evidente que el clima de negociación ha cambiado, especialmente después de los últimos cambios en la dirección de la Euroliga, Marshall Glickman como CEO y Dejan Bodiroga como presidente. Ambos trabajaron para la FIBA en el pasado y esto es un buen punto de partida.
Para el Unicaja la unificación de las dos competiciones le permitiría poder volver a optar a la Euroliga, pues aunque esa aumentará de participantes en el futuro, parece que mantendrá como única vía de acceso la Eurocup o la competición que resulte de la unión con la Champions.
Además de esta cuestión, otro asunto que se abordará será el del calendario y la posibilidad de que los equipos de la Euroliga puedan ceder a sus jugadores para las selecciones. Para esto sería preciso un acuerdo de más profundidad para reducir los encuentros de equipos nacionales o comenzar las competiciones antes para poder parar la Euroliga. Este es uno de los temas más espinosos y que más conflicto ha generado desde que la FIBA decidió recuperar el sistema de las ventanas. Mientras tanto, el Unicaja está a la expectativa porque quién sabe si regresar a la Euroliga volverá a ser un objetivo para un futuro cercano, aunque sea por la clasificación desde una segunda competición.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.