Secciones
Servicios
Destacamos
El Unicaja tiene nuevo presidente, el segundo en menos de dos meses. Antonio Jesús López Nieto (Málaga, 1958) se convirtió ayer en el nuevo máximo responsable del club cajista tras ser designado por el consejo de administración de la entidad en una reunión telemática.
Nieto, que es la persona que el presidente de la Fundación Bancaria, Braulio Medel, ha elegido para gestionar al club, releva en el puesto a Sergio Corral, que llegó al Unicaja de forma interina hace 48 días. El malagueño abre una nueva etapa en la que, según manifestó antes de llegar al puesto, el club tendrá que adaptarse a la nueva realidad del baloncesto, tanto deportiva como económicamente.
El exasesor del Partido Popular en el Ayuntamiento y en la Diputación tiene por delante una tarea complicada en la que tendrá que poner en práctica las dotes de gestión que desarrolló en el consistorio y en la administración supramunicipal. No se arrugará ante el reto, pues es una persona con capacidad de decisión y dispuesta al trabajo, pero también es consciente que llega a un escenario nuevo, por mucho que haya tenido contacto con el mundillo del baloncesto al gestionar distintos eventos celebrados en la ciudad en los últimos años.
Sin embargo, la realidad es que recoge un club totalmente fracturado tanto en lo deportivo como en lo social y en plena pandemia del coronavirus. Aunque la gestión del club centre sus objetivos inmediatos, el día a día de una institución como el Unicaja está totalmente condicionado por lo que suceda en el primer equipo. Si se gana, todo será más fácil. Las dos últimas temporadas han sido malas, especialmente la última, ya afectada por la crisis con la Fundación Bancaria, de la que es Patrono, y que decidió suprimir su aportación al presupuesto.
El equipo está hecho, le queda un retoque, que puede ser el senegalés Ndoye, quizá dos si llega un alero. Hay trabajo ya adelantado, pero para eso llegará Juanma Rodríguez, como director deportivo. Su nombramiento se ha aplazado a la próxima semana, que será cuando ya no esté Manolo Rubia, que mañana cumplirá su último día en el club para jubilarse. Será entonces cuando recupere las riendas deportivas del club. Rodríguez es un hombre de la máxima confianza de Nieto, que lo eligió para el puesto.
Quizá el gran caballo de batalla para el nuevo presidente estará en la fractura social. La pandemia ha provocado que los aficionados pierdan el hábito de ir cada día de partido al pabellón. Además, la errática trayectoria deportiva ha generado un gran desencanto, aumentado por la decisión de dejar la Eurocup para jugar Champions, algo que todavía ningún interlocutor válido ha explicado. Será, al parecer, el nuevo presidente el que dará la cara. Es cierto que su figura no genera consenso entre el aficionado, pero su trabajo no será caer bien, sino tratar de llevar a la práctica el discurso que ha venido predicando en alguna de sus intervenciones públicas en los últimos meses.
Más
Juan Calderón Pedro Luis Alonso
La sensación general es que el Unicaja ha perdido su estatus, a pesar de contar con un presupuesto muy importante. Ahí se tendrá que ver la capacidad de gestión de Nieto y la habilidad para optimizar los recursos, que no son pocos. Seguramente, el margen de maniobra la próxima temporada será mayor, con el fin de algunos contrato y previsiblemente el cambio de parecer de la Fundación respecto a no liberar dinero para el presupuesto.
De entrada, no se espera una gran transformación del Unicaja, pero sí se intentará reforzar los vínculos con la sociedad malagueña, con el entorno del baloncesto y con el propio pasado del club. Comienza una nueva etapa, la del duodécimo presidente de la historia del club.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.